politica

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

El exalcalde dijo que Roux no puede negar que tiene un partido dividido, lo que no lo pone en posición de ser cabeza de una alianza.

Luis Ávila - Actualizado:

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

El precandidato presidencial por el Partido Panameñista, José Isabel Blandón, tomó distancia del presidente del partido Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux y manifestó que espera liderar una de las alianzas para las elecciones generales de mayo de 2024.

Versión impresa

Incluso, Blandón resaltó que Roux no puede negar que tiene un partido "profundamente" dividido, lo que no lo pone en posición de ser cabeza de una alianza, aunque gane las elecciones primarias de CD.

Blandón trató de corregir la postura con la que es vista de ser segundo en una alianza con Roux.

Dijo que en ningún momento ha dicho que una alianza con Cambio Democrático, es con Rómulo Roux a la cabeza, es algo que "ni siquiera se ha hablado" y que "hay gente que ha queriendo presumir que eso es así".

Comentó que en política, antes de ser candidato a la presidencia de la República, hay que ganar una elección primaria, esto en referencia tanto a él, cómo a Roux, quien cuenta con un colectivo totalmente dividido, algo que se demostró en las elecciones para la escogencia de los secretarios de la mujer y la juventud, así como de los convencionales.

Expresó que el Partido Panameñista es el principal partido de la oposición, ya que según él es "el que está más consolidado, más unido, mejor organizado y con una oferta electoral a lo largo y ancho del país".

Afirmó que Cambio Democrático tiene mayor cantidad de adherentes, pero que es evidente que a raíz de las elecciones del pasado 19 de marzo, que está "profundamente dividido" y que en las primarias del 9 de julio, aunque Roux obtenga la victoria, seguirá con esa división.

"Nosotros hemos dicho siempre que nuestro partido aspira a encabezar la alianza, que después nos sentemos y nos digan y lleguemos a una conclusión de que no es el panameñismo el que aspira a ganar esas elecciones, eso está dentro de las posibilidades", indicó.

Sin embargo, el exalcalde de la ciudad capital aseveró que es de preocupación para ellos que Roux no gane las elecciones internas del CD, donde deberá competir con la actual diputada y secretaria general de este colectivo, Yanibel Ábrego.

Ábrego, quien junto a un grupo de 14 diputados han vivido una "persecución" por la actual junta directiva de CD, siempre ha indicado que Roux, a quien llama "dictador", tiene miedo de enfrentarse en unas primarias junto a ella porque no tiene los votos de las bases de este colectivo.

A pesar de los señalamientos hechos por Blandón, lo cierto es que la última encuesta de Gallup Panamá para el mes de marzo, señaló que tanto él, como Roux, muestran muy baja aceptación por parte del electorado panameño de cara a los comicios de mayo de 2024.

Incluso, el expresidente Martín Torrijos, quien no hace mucho hizo públicas sus aspiraciones, marca mejor en las encuestas que Roux y Blandón.

Ricardo Martinelli es quién lidera la intención de votos a través de papeleta con cerca de un 49%.

Cuando la firma encuestadora cambió dejó en libertad que los encuestados mencionaran los nombres de por quién votarían, los resultados no tuvieron mayor variación.

Martinelli se mantuvo al frente con un 46% y con 37 puntos porcentuales de diferencia de su más cercano competidor, Ricardo Lombana. Martín Torrijos también se cuela en el tercer lugar y Gaby Carrizo solo marca 1%.'Blandón y Roux ni siquiera marcaron.

Entre el 1 de junio y el 31 de julio los partidos políticos realizarán sus elecciones primarias o eventos políticos para escoger sus candidatos de elección popular.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook