Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / José Isabel Blandón comienza otra era en el panameñismo

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Isabel Blandón / Panamá Decide / Partido Panameñista / Primarias Panameñistas

Se alza con la candidatura presidencial del partido panameñista

José Isabel Blandón comienza otra era en el panameñismo

Actualizado 2018/10/29 05:52:17
  • F. Paz
  •   /  
  • L. Avila
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El alcalde capitalino, José Isabel Blandón derrotó ayer en las primarias al candidato del presidente Varela, Mario Etchelecu, obteniendo el apoyo del 56.8% de los electores.

Las intenciones de José Isabel Blandón es fortificar su figura en el partido, para en caso de no ganar el otro año, aspirar otra vez en 2024. /Foto Víctor Arosemena

Las intenciones de José Isabel Blandón es fortificar su figura en el partido, para en caso de no ganar el otro año, aspirar otra vez en 2024. /Foto Víctor Arosemena

 Los candidatos juntos para tratar de demostrar unidad. /Foto Víctor Arosemena

Los candidatos juntos para tratar de demostrar unidad. /Foto Víctor Arosemena

La mitad de los panameñistas acudieron a las urnas, ayer. /Foto Víctor Arosemena

La mitad de los panameñistas acudieron a las urnas, ayer. /Foto Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Blandón gana la candidatura presidencial del Partido Panameñista

  • 2

    José Isabel Blandón dice que le ganará a Mario Etchelecu con el 70% de los votos

  • 3

    "Se le inundó el cerebro a José Isabel Blandón" ante posible alianza, responde Rómulo Roux

En un hecho que puede ser calificado como inédito, el candidato apoyado por un presidente de la República fue derrotado en las primarias del colectivo gobernante.

Ayer, José Isabel Blandón Figueroa triunfó en las primarias del Partido Panameñista, con el 56.8% de los votos, superando al exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, preferido por Varela, quien obtuvo 38.1%.

Con el 95% de las mesas escrutadas, Blandón acumulaba 90 mil 768 votos contra 60 mil 931 de Etchelecu, tras unos comicios internos respaldados por el 49% de los habilitados a votar por el partido oficialista.

VEA TAMBIÉN: Saúl Méndez se impone en el FAD ante poca concurrencia a las urnas

El presidente trató de desvincularse ayer de su apoyo, al que fuera miembro de su gabinete, al plantear que la contienda era entre dos candidatos, aunque en discursos anteriores hizo público su preferencia por Etchelecu.

Blandón, tratando de demostrar unidad en el partido gobernante, subió con su rival, cuando se disponía a dar su discurso y anunció que mañana se reunirán para unificar criterios sobre el plan de gobierno que presentarán al país.

Sin embargo, el actual alcalde de la capital ha planteado que de ganar hará un gobierno diferente al de su antecesor.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Descubren que las cámaras del pasillo donde murió Eduardo Calderón sí funcionaban

Uno de los temas fundamentales que atenderá, y que no lo hizo Varela, será la reforma al Estado.

Blandón se comprometió en que, de ganar la presidencia, en su primera semana de mandato convocará a un referendo para que la población decida si desea una asamblea constituyente para redactar una nueva Carta Magna.

Otro tópico diferente será la rendición de cuentas permanente ante los medios de comunicación, algo que reconoce que le faltó a Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, profundizará la descentralización estatal, dotando de un presupuesto adicional a los gobiernos locales, a partir de 2020, equivalente al 1% del presupuesto, lo que se traduce en 240 millones de dólares más para las alcaldías y juntas comunales.

Alianza

También fijó como prioridad continuar la alianza con el Partido Popular, colectivo que también estaría interesado en pactar con el PRD.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

 “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”. Cortesía

Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".