Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela admite fracaso en un tema que prometió cuando fue candidato

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Elecciones 2019 / Partido Panameñista / Reforma constitucional / Reformas Constitucionales / Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela admite fracaso en un tema que prometió cuando fue candidato

Actualizado 2019/05/22 08:46:41
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El mandatario Juan Carlos Varela reconoció que a pesar de tratarse de una promesa de campaña no pudo resolver el tema de las reformas constitucionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela admite fracaso en un tema que prometió cuando fue candidato. Foto: Presidencia de la República.

Juan Carlos Varela admite fracaso en un tema que prometió cuando fue candidato. Foto: Presidencia de la República.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Familia de Pimentel teme más represalias de Varela

  • 2

    Juan Carlos Varela y Rolando López, víctimas de su propia maquinación

  • 3

    Nueva York, ¿el refugio que buscará el presidente Juan Carlos Varela?

A treinta y nueve días para que caduque su mandato el presidente de la República Juan Carlos Varela admitió que fracasó en el tema de las reformas constitucionales.

Juan Carlos Varela dio declaraciones la tarde del pasado martes durante su encuentro con el presidente electo Laurentino Cortizo, en el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencia "C5".

El gobernante del Partido Panameñista reconoció que las reformas constitucionales, que prometió cuando era candidato presidencial, no pudieron llevarse a cabo durante sus cinco años de gobierno.

"Reconozco que fue un tema de campaña. Hubo que trabajar contra la corrupción y en desmantelar estructuras de corrupción y que tanto dinero le quitó a los panameños, que nos desgastó. Nos quedó pendiente", aceptó el presidente que sale del palacio de Las Garzas con un nivel muy bajo de popularidad.

VEA ADEMÁS: Nuevo testigo en caso de Ricardo Martinelli niega pinchazos

De igual forma, Juan Carlos Varela manifestó que la discución del paquete de reformas debe incluir a todos los sectores e instó a la población a interesarse en el tema para que conozca en detalle cómo avanzan las mismas y para que luego no haya quejas.

"Eso debe darse de cara al pueblo. La Constitución es un debate de 4 millones, debe ser un proceso inlcuyente", señaló la fuente.

Propuesta para jusgar a diputados y magistrados

La forma como se juzga a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a los Diputados de la Asamblea Nacional (AN) mantiene paralizado el diálogo entre los miembros de la mesa de Concertación Nacional.

LEA ADEMÁS: Prevén más lluvias de lo normal en el país

Durante el desarrollo del debate sobre el paquete de reformas constitucionales surgió una disyuntiva en relación al proceso de juzgamiento de togados y parlamentarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enrique De Obarrio, miembro de la Mesa de Concertación Nacional, expresó que la propuesta de ese ente, conformado por diversos sectores de la sociedad civil, apunta a que esos funcionarios de alto perfil sean investigados por el Miniserio Público.

La carta magna panameña establece en su artículo 154 que los diputados de la Asamblea Nacional son competentes para procesar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. A su vez, los 9 magistrados del pleno del supremo panameño tienen la potestad de investigar a los diputados, según el manifiesto de los artículos 149 y 203 de la Constitución Política de Panamá.

"Magistrados juzgan a diputados y diputados juzgan a magistrados y al final nadie juzga a nadie”, expresó Enrique De Obarrio.

 

 

Las palabras de Varela sobre reformas constitucionales en sesiones extraordinarias mueven el escenario para próximo gobierno. Eso es positivo. “ La CN pertenece a 4 M de panameños, no a un partido ni a un presidente”. Coincido.— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) 22 de mayo de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".