Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón
Trending
Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela furioso se dedicó a hostigar a medios críticos

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hostigamiento / Juan Carlos Varela / medios de comunicación / Varelaleaks

Política

Juan Carlos Varela furioso se dedicó a hostigar a medios críticos

Publicado 2019/11/23 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • panamaamerica

El entonces presidente Juan Carlos Varela entraba en ira en las mañanas cuando leía los periódicos y los comentarios críticos a su gestión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela se vendió como el defensor de la libertad de expresión y de prensa, pero trató de asfixiar a los medios de comunicación críticos.

Juan Carlos Varela se vendió como el defensor de la libertad de expresión y de prensa, pero trató de asfixiar a los medios de comunicación críticos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Elecciones del Partido Panameñista se verán influenciadas por los Varelaleaks

  • 2

    Varelaleaks: Seleccionados mundialistas presionaban por su premio de un millón y proponían negocios al gobierno

  • 3

    Varelaleaks: Exsecretario de comunicación de Varela calificaba a periodistas de homosexuales y filtraba publicaciones de medios

El 7 de marzo de 2015, a menos de un año de haber asumido el poder, el entonces presidente Juan Carlos Varela se pintó ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), como el adalid de la libertad de expresión y el respeto a los periodistas.

Una postura que distaba mucho del verdadero sentimiento que albergaba en su corazón y la política que tenía hacia los medios de comunicación social.

Varela juraba y perjuraba, en público, que era respetuoso del trabajo de los medios, pero en privado castigaba a los que no se doblegaban a sus pretensiones, armaba campañas sucias mediáticas, presionaba y humillaba a los comunicadores críticos y le pagaba a otros de una "Red" que hacían "guerra de guerrillas" ante la opinión pública a su favor.

El doble discurso de Varela queda en evidencia en los mensajes filtrados en los Varelaleaks y en las conversaciones que sostuvo con su secretario de comunicación, Carlos Estrada, y otras altas figuras de su gobierno.

En marzo de 2015, Varela inauguró en Panamá la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la cual aprovechó para suscribir la Declaración de Chapultepec, un documento que consagra el respeto a la libertad de expresión.

VEA TAMBIÉN: Ordenan suspender licitación de la Línea 3 del Metro tras admitir acciones de reclamos

En esa ocasión, afirmó con mucha vehemencia ante la SIP: "Bienvenidos a un país en donde se ha instalado un gobierno defensor de la libertad de expresión". Con la firma de la Declaración, Varela exclamó: "De esta manera sellamos el compromiso de nuestra administración con los principios allí consagrados".

"Hoy les doy garantías de que en ningún momento ni un acto mío o de un funcionario de mi gobierno ha ido ni irá en contra de la libertad de expresión", enfatizó Varela.

Sin embargo, sus actos y conversaciones en privado demuestran su nulo compromiso con este derecho humano de primera generación, el desprecio que sentía por los periodistas que lo cuestionaban, el uso de la publicidad del Estado para castigar a medios y comunicadores y la aparente compra de conciencia de otros para que armaran campañas en contra de sus adversarios políticos.

Y cuando periodistas críticos y medios como Epasa y La Estrella de Panamá denunciaban el acoso de Varela ante la SIP, directivos de periódicos y televisoras aliadas al Gobierno salían en su defensa y desvirtuaban las denuncias con mucha vehemencia.

Zanahoria y palo

Varela y Estrada crearon una estructura de periodistas de diferentes medios, llamada "La Red", para que "calentaran" temas que afectaban a blancos específicos que el exmandatario designaba, por lo cual recibían pagos y dádivas del gobierno como becas y viajes al extranjero pagados por el Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Varela instruyó, airado a Estrada, que "nada" de publicidad del Estado para los periódicos de Editora Panamá América, La Estrella de Panamá y el comentarista de boxeo, Juan Carlos Tapia.

Varela y Estrada llegaron hasta burlarse y a denigrar a varios comunicadores hablando de su supuesta homosexualidad. En sus conversaciones afloraron palabras como: "cuequito, cuecadas, La Barbie, viaja con su novio, acosadores en vez de periodistas, dan pena y profesionales muy pobres".

VEA TAMBIÉN:Panamá lucha para detener la violencia contra la mujer

Lejos de su compromiso con la SIP, Varela dio instrucciones precisas para que se asfixiara económicamente a Panamá América, La Estrella de Panamá y a Juan Carlos Tapia, con lo cual aplicaba un viejo sistema de ataque a los medios: usar el dinero del Estado como castigo para quienes lo cuestionan y premio para los que le hacían sus campañas sucias.

"150 mil para Epasa y La Estrella", le comunicó Estrada a Varela. "Páralo, nada a ninguno de ellos", respondió el gobernante.

"Cuñas de 2 y 3 mil a Fernando Correa... a programas de agro que solo dan plomo al Mida", cuestionó Estrada quejándose de la publicidad cedida a otro duro crítico de la gestión de Varela.

El expresidente instruyó a Estrada que le quitara a Tapia la publicidad que ya tenía con la Caja de Ahorros y lo bloqueara en el Banco Nacional de Panamá.

"El martes me reuní con Zambo y le dije que todo lo demás, menos el de JC", comunicó Estrada a Varela, luego de hablar sobre las pautas canceladas a Tapia.

 

Una burla a la SIP

Varela no solo le mintió a la SIP cuando le aseguró que respetaba los principios de la Declaración de Chapultepec, sino que los incumplió olímpicamente y se burló de ellos y del país.

Pasó por encima de principios fundamentales como el número 1, que plantea: "No hay personas ni sociedades libres sin libertad de expresión y de prensa. El ejercicio de esta no es una concesión de las autoridades; es un derecho inalienable del pueblo".

O como el número 2 que señala: "Toda persona tiene el derecho a buscar y recibir información, expresar opiniones y divulgarlas libremente. Nadie puede restringir o negar estos derechos".

También violentó el principio 5 que sostiene: "La censura previa, las restricciones a la circulación de los medios o a la divulgación de sus mensajes, la imposición arbitraria de información, la creación de obstáculos al libre flujo informativo y las limitaciones al libre ejercicio y movilización de los periodistas, se oponen directamente a la libertad de prensa".

Y el 6 que establece: "Los medios de comunicación y los periodistas no deben ser objeto de discriminaciones o favores en razón de lo que escriban o digan".

El principio 7 fue totalmente pisoteado por Varela: "Las políticas arancelarias y cambiarias, las licencias para la importación de papel o equipo periodístico, el otorgamiento de frecuencias de radio y televisión y la concesión o supresión de publicidad estatal, no deben aplicarse para premiar o castigar a medios o periodistas".

Y Varela fue intolerante al principio 10 que dice: "Ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público".

Durante sus cinco años de mandato, Varela no desaprovechó ninguna tribuna pública para jurar que era el presidente más respetuoso de la libertad de expresión y que en su gestión se habían superado las viejas prácticas contra los medios imperantes desde la dictadura militar.

Al final, se aplica una premisa popular entre los periodistas: "A los políticos se les cree por lo que hacen y no por lo que dicen".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Las fuertes lluvias causaron estragos en varias viviendas. Foto. Cortesía

Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Este fideicomiso sería independiente del presupuesto que se aprueba para el funcionamiento del hospital. Nicolás Alejo Solano Foto. Eric Montenegro

Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El conductor Noé Coronado de 44 años de edad fue llevado al hospital donde falleción. Foto. Archivo

Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".