Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela negoció acuerdos con China en secreto

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela negoció acuerdos con China en secreto

Actualizado 2018/09/15 07:13:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Internacionalistas y analistas políticos consideran que la falta de transparencia es lo que ha complicado la situación.

Se desconocen muchos acuerdos negociados por Juan Carlos Varela.

Se desconocen muchos acuerdos negociados por Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una embajada de China en el Canal es un peligro para Panamá, Guillermo Cochez

  • 2

    Juan Carlos Varela continúa sin descartar a Amador como sede de embajada de China

  • 3

    Ubicación de embajada China revive nacionalismo entre los panameños

La falta de transparencia y de explicaciones razonables bajo qué condiciones se decidió establecer relaciones diplomáticas con China Popular es lo que ha llevado al gobierno de Juan Carlos Varela a estar involucrado en toda una polémica que podría poner en peligro las relaciones con Estados Unidos.

Sumado a la falta de transparencia, está la decisión de instalar la Embajada de China en un área estratégica del Canal de Panamá, sin explicar si ello está contemplado en los 19 acuerdos firmados entre los Gobiernos de Panamá y China.

La posibilidad de instalar la Embajada de China en Amador ha generado el rechazo de diversos sectores, quienes alegan que esa área no debe ser utilizada para una sede diplomática.

En medio de la ola de críticas y el rechazo generalizado, el presidente Juan Carlos Varela emitió ayer un comunicado, en el que trata de calmar las críticas y señala que el establecimiento de las relaciones diplomáticas con China conlleva el establecimiento recíproco de embajadas, por ello, "el Gobierno de la República de Panamá comunicará de manera oficial el sitio asignado a la República de Popular China, después de haber evaluado responsablemente las opciones existentes".

VEA TAMBIÉN: Manipulación impera en caso contra Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos

En sus últimas declaraciones, Varela dijo que Amador está entre las opciones para ubicar la sede de la Embajada de China Popular. No obstante, se pudo conocer que el Gobierno desistió de Amador para instalar la embajada, con lo cual China habría perdido dinero, ya que habían enviado al área personal para hacer el estudio necesario.

Para el analista internacional Guillermo Ruiz, el problema sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas con China radica en la falta de transparencia, porque no se ha informado a la población todo lo relacionado con lo que se acordó con ese país asiático.'

1977


año en que se firmaron los Tratados Torrijos-Carter entre Panamá y Estados Unidos.

1


año hace que Panamá y China establecieron relaciones diplomáticas.

Añadió que esta decisión de instalar la embajada en Amador "no afectaría el Tratado de Neutralidad, pero sí mandaría un mensaje equivocado. El Tratado de Neutralidad obliga a Panamá a tener la vía abierta a todos los países del mundo, bajo ciertas circunstancias.

Incluso recordó que "Hilari Clinton, cuando era secretaria de Estado, recalcó mucho y también en su campaña del 2008 afirmó que Panamá se plegaba más a China".

VEA TAMBIÉN: Madre de menor niega acusación contra Jaime Agrazal, el testigo retractado en caso pinchazos

Ruiz se preguntó que "habría que ver qué es lo que tiene China detrás, porque hace un año se realizó en China el Congreso del Partido Comunista. Allí el presidente Xi Jinping en su discurso habló entre otras cosas de la expansión comercial acelerada que iba a tener China en los próximos 25 años. Habría que ver qué compromiso llevó Panamá dentro de esa expansión que tiene China programada para los próximos años".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, para el internacionalista Euclides Tapia, esto "complicaría las relaciones con Estados Unidos. Si en el camino de las relaciones se incrementa la toma de la Zona Libre de Colón, que está en un 46%; si sigue avanzando en la economía panameña, si se gana la licitación de un cuarto juego de esclusas y endeuda a Panamá con 20 mil millones de dólares, ya ahí, entonces, sí pasaría a controlar el Canal".

"Pueden ponerla, pero en otro lugar, no donde tenga visiblidad la bandera, como si ellos fueran los soberanos del Canal", sentenció.

"Una embajada de cualquier país en Amador es inapropiada, porque es un polo de desarrollo turístico, y ponerla donde hay dos centros de convenciones, un museo, restaurantes, bares, hoteles, conciertos musicales es una imprudencia. La embajada va a pedir que se pongan restricciones", afirmó Edwin Cabrera.

"Lo cierto es que si el Gobierno no sale a dar una explicación razonable, abre el espacio para que todos especulemos. El Gobierno no ha explicado por qué el sofoco de poner una embajada en Amador", afirmó.

Por su parte, Fermín Chang, presidente del Centro Chino-Panameño, manifestó que no es el lugar más apropiado: "Nosotros somos panameños de ascendencia china, y como panameños compartimos la nacionalidad y soberanía de nuestro país... personalmente no creo que Amador sea el lugar para ninguna embajada, pero es mi opinión personal, no de la comunidad".

El especialista afirma: "Es un despropósito, es inapropiada e inoportuna, por ser un símbolo de la nacionalidad panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".