politica

Juan Carlos Varela podría aprovechar situación de la Asamblea Nacional saliente para pasar ratificaciones

Los diputados no reelectos no sentirán presión alguna y podrían negociar las ratificaciones de los dos directivos de la ACP, el nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia y la nueva fiscal electoral.

Alberto Pinto - Actualizado:

Se cuestiona que el presidente Juan Carlos Varela se demoró en realizar las designaciones pendientes.

El hecho que la mayor parte de diputados no se haya reelegido, podría ser un punto a favor del presidente Juan Carlos Varela para pasar las ratificaciones pendientes.

Versión impresa

Y es que solo 15 diputados lograron la reelección, por lo cual el resto no setinrá presión de aprobar los que el presidente Juan Carlos Varela presente durante las sesiones extraordinarias.

El propio presidente Juan Carlos Varela dejó claro que además del proyecto de Ley que buscará que los fondos recuperados de la corrupción sean destinados para la entrega de bonos a los jubilados, solicitará tratar las ratificaciones.

Entre las ratificaciones pendientes por parte de la Asamblea Nacional está el caso del magistrado designado,  Luis Fernando Tapia, así como  a Isabel De Saint Malo y Emanuel González Revilla como  directivos de la Autoridad del  Canal de Panamá.

También está pendiente de ratificación por parte de la Asamblea Nacional  la fiscal electoral designada, María Eugenia Pérez , funcionaria que tiene doce años de ejercer el cargo de Juez Segunda Penal Electoral del Primer Distrito Judicial. Pérez de Preciado está en el cargo desde enero de 2007.

VEA TAMBIÉN: Reelección de representante detenido por presunto narcotráfico reaviva debate de la narcopolítica

“Voy a llamar a sesiones extraordinarias y la primera ley que que voy a presentar es la reforma a la ley del Cepadem para que todos los fondos que se recuperen de la corrupción sean devueltos a los jubilados del país y de esa forma cumplir con el bono que acordamos… es la primera ley que vamos a presentar y que va a ser aprobada por el Gabinete el día de mañana”, expresó el mandatario.

Explicó  que para lograr recuperar más fondos de la corrupción se hace necesario que “algunos ciudadanos entiendan que tienen que devolverle al país lo que le pertenece como los fondos que están congelados en otros países, hay cientos de millones de dólares congelados en otros países que le pertenecen al pueblo panameño, para recuperar ese dinero necesitamos que las personas que tienen ese dinero a su nombre hagan acuerdos con la justicia”.

“No va a haber sesiones extraordinarias para cosas de último momento, todos serán temas de Estado como las cosas que yo he presentado en la Asamblea, a mi se me quiere de una u otra forma vincular a las acciones de la Asamblea, sin embargo yo tuve que gobernar con una asamblea en minoría”, indicó Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Reelección de diputados está relacionada con el voto en plancha

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook