politica

Juan Carlos Varela podría aprovechar situación de la Asamblea Nacional saliente para pasar ratificaciones

Los diputados no reelectos no sentirán presión alguna y podrían negociar las ratificaciones de los dos directivos de la ACP, el nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia y la nueva fiscal electoral.

Alberto Pinto - Actualizado:

Se cuestiona que el presidente Juan Carlos Varela se demoró en realizar las designaciones pendientes.

El hecho que la mayor parte de diputados no se haya reelegido, podría ser un punto a favor del presidente Juan Carlos Varela para pasar las ratificaciones pendientes.

Versión impresa

Y es que solo 15 diputados lograron la reelección, por lo cual el resto no setinrá presión de aprobar los que el presidente Juan Carlos Varela presente durante las sesiones extraordinarias.

El propio presidente Juan Carlos Varela dejó claro que además del proyecto de Ley que buscará que los fondos recuperados de la corrupción sean destinados para la entrega de bonos a los jubilados, solicitará tratar las ratificaciones.

Entre las ratificaciones pendientes por parte de la Asamblea Nacional está el caso del magistrado designado,  Luis Fernando Tapia, así como  a Isabel De Saint Malo y Emanuel González Revilla como  directivos de la Autoridad del  Canal de Panamá.

También está pendiente de ratificación por parte de la Asamblea Nacional  la fiscal electoral designada, María Eugenia Pérez , funcionaria que tiene doce años de ejercer el cargo de Juez Segunda Penal Electoral del Primer Distrito Judicial. Pérez de Preciado está en el cargo desde enero de 2007.

VEA TAMBIÉN: Reelección de representante detenido por presunto narcotráfico reaviva debate de la narcopolítica

“Voy a llamar a sesiones extraordinarias y la primera ley que que voy a presentar es la reforma a la ley del Cepadem para que todos los fondos que se recuperen de la corrupción sean devueltos a los jubilados del país y de esa forma cumplir con el bono que acordamos… es la primera ley que vamos a presentar y que va a ser aprobada por el Gabinete el día de mañana”, expresó el mandatario.

Explicó  que para lograr recuperar más fondos de la corrupción se hace necesario que “algunos ciudadanos entiendan que tienen que devolverle al país lo que le pertenece como los fondos que están congelados en otros países, hay cientos de millones de dólares congelados en otros países que le pertenecen al pueblo panameño, para recuperar ese dinero necesitamos que las personas que tienen ese dinero a su nombre hagan acuerdos con la justicia”.

“No va a haber sesiones extraordinarias para cosas de último momento, todos serán temas de Estado como las cosas que yo he presentado en la Asamblea, a mi se me quiere de una u otra forma vincular a las acciones de la Asamblea, sin embargo yo tuve que gobernar con una asamblea en minoría”, indicó Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Reelección de diputados está relacionada con el voto en plancha

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook