Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela pone en riesgo asistencia militar de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela pone en riesgo asistencia militar de EE.UU.

Actualizado 2018/09/14 15:57:39
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El problema pone en peligro la continuación de la ayuda que ofrece EE.UU. en temas de seguridad, inteligencia y lucha contra el narcotráfico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela  Varela ofreció a China una propiedad de 4 hectáreas en la Calzada de Amador. Foto/Epasa

Juan Carlos Varela Varela ofreció a China una propiedad de 4 hectáreas en la Calzada de Amador. Foto/Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Es un tema de chequera"; decisión de Varela de establecer Embajada China en Amador

  • 2

    Guerra comercial entre Estados Unidos y China podría dejar un efecto negativo en el Canal de Panamá

  • 3

    Juan Carlos Varela defiende terreno en Amador para establecer Embajada de China

La crisis diplomática entre Panamá y Estados Unidos, por el tema de la relación con China, tiene contra la pared al mandatario Juan Carlos Varela y hasta ha puesto en peligro la colaboración estadounidense en temas de seguridad e inteligencia pactados en acuerdos previos.

El tema se complicó esta semana luego de que se confirmara que Varela había ofrecido a China una propiedad de 4 hectáreas en la Calzada de Amador, específicamente el edificio 105 o antiguo teatro de Amador y los terrenos alrededores, una zona ubicada estratégicamente en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Declinación de la Corte, objetivo de la lucha de defensa de Martinelli

Fuentes diplomáticas señalaron que el problema central está en la "forma poco transparente" como el Gobierno de Varela manejó la ruptura con Taiwán y para establecer relaciones diplomáticas con China, poniendo en riesgo intereses de acuerdos sobre control y monitoreos que brinda Estados Unidos, ante la "falta de capacidades" de Panamá.

Esto podría referirse a la ayuda que por muchos años ha brindado Estados Unidos a Panamá en su lucha contra el narcotráfico, estrategias y equipos de Inteligencia, y los aportes a fuerzas especiales que cuidan zonas sensibles como las fronteras terrestres y marítimas, como lo es el caso del Senafront y el Senan.

Este tema ha sembrado temor en Estados Unidos sobre las facilidades que se le estarían creando al aparato de espionaje de China, sobre todo en la ubicación de la embajada en una zona sensible como la entrada del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Empiezan a salir detalles del crimen que provocó la separación del padre David Cosca

El problema causó ayer movimientos en el Palacio de las Garzas para evaluar un posible cambio de ubicación del complejo diplomático que busca construir China en Panamá, pero esto no sería una solución absoluta a las molestias de Estados Unidos que desde marzo pasado no nombra un embajador en Panamá como posible medida de protesta o desacuerdo con el tema.

Por valor d 80 millones d $ es lo q le quiere @JC_Varela dar a China para su Embajada pic.twitter.com/v6X7QCWRSL— Guillermo A. Cochez (@willycochez) 11 de septiembre de 2018

La misma Embajada de Estados Unidos en Panamá emitió un tuit el pasado miércoles sobre el tema de China y la ruptura de Panamá con Taiwán: "Creemos que estos términos deben ser transparentes y justos".

La Embajada estadounidense también informó que la encargada de negocios Roxanne Cabral regresará a Panamá mañana sábado, luego de haber sido llamada a consulta en Washington por este tema sobre las relaciones diplomáticas de ambos países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde la renuncia del embajador John Feeley el 9 de marzo pasado, Cabral se mantiene como la funcionaria de más alto cargo en esta misión diplomática hasta que se nombre nuevo embajador.

Feeley se pronunció de la traición de Varela desde mayo pasado en una entrevista con el periodista Jon Lee Anderson del The New Yorker.

"Los panameños son ingenuos acerca de los chinos", dijo Feeley y señaló que en su momento trató de alertar a Washington sobre la usurpación de China, pero la nueva administración de Donald Trump claramente no estaba interesada en la región.

Dijo en esa entrevista que Varela les mantuvo oculto el tema de China hasta un día que sostuvo una comunicación telefónica con el presidente panameño para discutir el caso del expresidente Ricardo Martinelli.

Feeley también reveló que en su momento trató de persuadir al Ministerio de Seguridad de Panamá de no firmar un acuerdo de tecnología de comunicaciones con los chinos, en parte por la preocupación de que 'usarían la infraestructura para espionaje'.

Por otro lado, mañana se hará como protesta una siembra de banderas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".