politica

Juan Carlos Varela y Federico Humbert negociaron ratificación de los magistrados

Expertos indican que lo que se puede inferir de lo sucedido con estas dos ratificaciones en Credenciales es que se trató de un arreglo político entre el Órgano Ejecutivo y el poder Legislativo.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Olmedo Arrocha y Abel Zamorano solo esperan el aval del pleno de la Asamblea Nacional para ser ratificados como magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Luego de la negociación que efectuara el presidente Juan Carlos Varela con el contralor Federico Humbert para reactivar las planillas de la Asamblea, los diputados de la Comisión de Credenciales recomendaron al Pleno la ratificación de Abel Zamorano y Olmedo Arrocha, designados por el Órgano Ejecutivo para magistrados de la Corte Suprema.

Versión impresa

Con una votación de 7 votos a favor y 2 en contra se aprobó enviar al pleno de la Asamblea Nacional estas dos ratificaciones.

Los dos votos en contra fueron el de la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, la cual indicó, luego de la aprobación de Zamorano y Arrocha, que el presidente Juan Carlos Varela se había salido con la suya, y el de Sergio "Chello" Gálvez, del Cambio Democrático.

VEA TAMBIÉN: Procuraduría de la Administración podría abrir proceso contra Rolando López

Para el excandidato presidencial Juan Jované, lo que se puede inferir de lo sucedido con estas dos ratificaciones en Credenciales, las cuales fueron enviadas por el Ejecutivo, es que se trató de un arreglo político entre estos dos órganos del Estado.

Jované indicó que hubo una presión hacia algunos diputados, a medida de que se iban acercando las elecciones, los cuales pensaron más en sus beneficios personales y su reelección, que en el bien común.

Esto pensando en tener fuente de financiamiento para poder hacer campaña.

El economista indicó que esto lo que demuestra es que se mantiene la injerencia del Ejecutivo en el Legislativo, algo que ha quedado muy marcado en esta última fase del actual gobierno de Varela.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral revoca resolución de rechazo de impugnación contra candidatura de Carlos Santana

Y sumado a esto también ha quedado evidenciado que la mayoría de los diputados no están por defender a la actual Asamblea de la injerencia del Ejecutivo, sino por ver sus intereses personales.

A finales del año pasado, el Ejecutivo designó al actual magistrado suplente Abel Augusto Zamorano como magistrado principal de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, y a Olmedo Arrocha para la Sala Civil, esto en reemplazo del magistrado Oydén Ortega.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook