politica

Juan Carlos Varela y Roberto Roy retan criterio del procurador de la Administración

Designación del ministro Roy para directivo del Canal desafía abiertamente lo planteado por el procurador Rigoberto González, quien ya opinó que es inconstitucional este tipo de nombramiento.

Adiel Bonilla - Publicado:

Sectores jurídicos coinciden en que la designación de Roy es un reto a lo planteado por González. Foto de archivo

La designación que ha hecho el presidente Juan Carlos Varela en la figura del actual ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy, para ser miembro de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), es interpretada como un desafío directo al planteamiento del procurador de la Administración, Rigoberto González, quien en opinión remitida a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sustentó que es inconstitucional designar para este cargo a ministros en funciones, como es el caso también de Roy.

Versión impresa

"Varela y el ministro Roy retan de manera abierta al procurador de la Administración", reaccionó ayer el abogado Ernesto Cedeño, quien interpuso una demanda de inconstitucionalidad ante la CSJ por la designación previa que hizo Varela del ministro de la Presidencia, Jorge González, quien a pesar de que fue ratificado por la Asamblea, su futuro como directivo de la ACP depende del fallo que emita la Corte Suprema de Justicia.

En este sentido, el jurista Cedeño indicó que resulta "sorprendente" que estando en trámite este caso, el mandatario Varela insita en designar a otro colaborador cercano suyo, al ministro Roy, quien está en la misma situación que el ministro de la Presidencia, y a sabiendas de que ya el procurador de la Administración sustentó que este tipo de nombramientos (de ministros en funciones) es inconstitucional.

VEA TAMBIÉN: Al menos dos muertos por un tornado en Oklahoma en Estados Unidos

"Me extraña que el ingeniero Roy haya aceptado esa postulación, porque contradice y está enfrentando la opinión de quien por ley es el asesor de las instituciones del Estado, por virtud de lo que dice el artículo 220 de la Constitución", expresó el abogado Ernesto Cedeño.

Al ser consultado al respecto, Roberto Roy se limitó a responder que sí había aceptado la designación del presidente Varela, "pero todo está en manos de la Asamblea, y depende de que lo que digan los diputados", agregó.

El Consejo de Gabinete aprobó el pasado 22 de mayo las nuevas designaciones para la ACP, tanto de Roberto Roy como de Marietta Jaén. Esta última no tendría el conflicto legal de Roy y González, pues es una exviceministra y no titular de una cartera estatal, en la actualidad.

VEA TAMBIÉN: La Policía de Nicaragua se despliega por Managua ante la protesta contra Ortega

Sectores jurídicos llamaron la atención sobre el comunicado en el que se anunció a Roy y a Jaén, remarcando que en ningún momento tomó en consideración la advertencia de inconstitucionalidad del procurador de la Administración, limitándose a presentarlos como reemplazos idóneos, tras los desistimientos de la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, y del embajador de Panamá en Washington, Emanuel González-Revilla.

El presidente Varela convocó a sesiones extraordinarias a partir de hoy, en las que espera ratificar a Roy, por encima de lo expresado por el procurador de la Administración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook