Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela ha tratado de imponer sus designaciones mediante sesiones extraordinarias

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Juan Carlos Varela ha tratado de imponer sus designaciones mediante sesiones extraordinarias

Actualizado 2019/05/23 13:26:16
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

A pocos días de salir del Gobierno, el mandatario convocó a la Asamblea Nacional para que le ratifiquen una serie de funcionarios entre ellos un magistrado de la Corte Suprema de Justicia y la nueva fiscal electoral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2016 fue el único año en el que Juan Carlos Varela no convocó a sesiones extraordinarias.

En el 2016 fue el único año en el que Juan Carlos Varela no convocó a sesiones extraordinarias.

En el 2016 fue el único año en el que Juan Carlos Varela no convocó a sesiones extraordinarias.

En el 2016 fue el único año en el que Juan Carlos Varela no convocó a sesiones extraordinarias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sesiones extraordinarias convocada por Juan Carlos Varela inician la próxima semana

  • 2

    Ilegal el llamado hecho por Juan Carlos Varela a nuevas sesiones extraordinarias

  • 3

    Ejecutivo sufre revés al fracasar las sesiones extraordinarias en la Asamblea

El llamado a sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional  ha sido una constante de la gestión del presidente Juan Carlos Varela durante sus cinco años en el poder.

Y es que solo en el 2016  Juan Carlos Varela  no convocó  a los diputados de la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias,  ya que en el resto de su gestión  sí lo hizo, y en todas las ocasiones  fue para solicitar  las ratificaciones de diferentes funcionarios.

En su primer año de mandato Juan Carlos Varela,  a finales del 2014 , convocó a sesiones extraordinarias para ratificar la designación de una lista de funcionarios, entre ellos a la directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Angélica Maytín;  al fiscal de Cuentas, Guido Rodríguez; a la administradora de Pasaportes Gisela Chung, a miembros de la Junta Directiva del Metro y directivos de la empresa de Mercados Panamá S.A.

En el 2015  Juan Carlos Varela volvió a convocar a sesiones extraordinarias y esta vez para la ratificación  de  los magistrados Ángela Russso Mainieri de Cedeño  para la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, y Cecilio Antonio Cedalise Riquelme para la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.

Para el 2016 antes que finalizara el año Juan Carlos Varela dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias, pero después indicó: "La escogencia del nuevo magistrado del Tribunal Electoral, es un asunto que solo le atañe a los diputados de la Asamblea Nacional y ellos son los que en enero (2017) decidirán a quién escogen como nuevo magistrado". Al final se escogió al exasesor de la Asamblea Nacional Alfredo Juncá como magistrado del Tribunal Electoral.

VEA TAMBIÉN: Cuatro ministros de los designados por Laurentino Cortizo fueron parte del gobierno de Martín Torrijos

En el 2017, el Ejecutivo convocó a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias para la polémica ratificación de las designaciones de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak como nuevas magistradas de la Corte Suprema de Justicia.

Los diputados también deberían aprobar o no la designación de los magistrados suplentes en la Sala Primer de lo Civil, y en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.  Al final ninguna de esas figuras pasó la ratificación de los diputados.

En noviembre de 2018,  Juan Carlos Varela convocó  a la Asamblea para que ratificara la designación de Abel Zamorano y Olmedo Arrocha como magistrados de la Corte, en reemplazo de Oydén Ortega y Jerónimo Mejía.

Durante esas semanas de sesiones extraordinarias al final la Comisión de Credenciales, no convocó a las consultas públicas para la discusión de los nombramiento de los nuevos magistrados, por lo cual el tema tuvo que esperar las sesione ordinarias con lo cual al final Juan Carlos Varela logró pasar las designaciones de Abel Zamorano y Olmedo Arrocha.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A días de dejar el cargo de presidente de la República, Juan Carlos Varela (2019)  convocó a sesiones extraordinarias y nuevamente incluye en los temas a debatir ratificaciones de funcionarios.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo y el reto de designar dirigentes del PRD dentro de su gobierno

Para estas sesiones,  se incluyó en agenda la ratificación de las designaciones de los  Roberto Roy y Marietta Jaén para la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Además está la aprobación de Luis Fernando Tapia González como magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a  Luis Antonio Camargo Vergara, Katia del Carmen Di Bello Becerra y  Judith Esther Cossú Admadé, como  magistrados suplentes.

También se contempla la ratificación de Miguel Esbrí como miembro de la directiva de Superintendencia de Seguros y Reaseguros, y Maria Eugenia Pérez como Fiscal Electoral, entre otros temas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".