Skip to main content
Trending
Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria
Trending
Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / La Junta de Supervisión de Meta revisa publicaciones sobre violencia política en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Elecciones 2024 / Meta / Polémica / Venezuela

Venezuela

La Junta de Supervisión de Meta revisa publicaciones sobre violencia política en Venezuela

Actualizado 2024/08/23 08:33:02
  • Nueva York / EFE / @PanamaAmerica

Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de Venezuela, los moderadores de Meta notaron una afluencia de contenido contra los 'colectivos'.

Logo de Meta. EFE

Logo de Meta. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino elevará consulta sobre la posibilidad de ampliar horario del Metro de Panamá

  • 2

    Mulino sobre Rico Pineda: 'Ese muchacho está preso por andar en lo que andaba'

  • 3

    Mulino: 'No permitiré que el presupuesto lo coadministre ningún otro órgano del Estado'

La Junta de Supervisión de Meta anunció este jueves que está revisando "de manera acelerada" dos casos de publicaciones en Facebook e Instagram relacionadas con "la crisis poselectoral en Venezuela" para ver si los videos compartidos, pese a su contenido violento, pueden considerarse "una crítica política vital".

Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de Venezuela, los moderadores de Meta notaron una afluencia de contenido contra los "colectivos", grupos de presión chavista que la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp describe como "grupos armados apoyados por el Estado".

"Esto ha suscitado preguntas críticas sobre el equilibrio que debe lograr la empresa al moderar publicaciones que podrían contener críticas políticas vitales y generar conciencia sobre los abusos de los derechos humanos en un entorno represivo, pero que también pueden emplear un lenguaje violento durante un período tan volátil", resalta la empresa.

En el primer caso, un usuario publicó un video en Facebook que mostraba a un grupo de hombres en motocicletas, que se entiende que forman parte de estos colectivos, y personas corriendo por la calle al ver su presencia.

El hombre que filma grita que están atacando a la gente y en el subtítulo de la pieza se puede leer en español: "matar a esos malditos colectivos".

"Meta eliminó esta publicación en virtud de sus normas sobre violencia e incitación como un llamado a la acción para cometer actos de violencia de alta gravedad", anota la empresa en un comunicado.

En el segundo caso, se publicó un video en Instagram que mostraba a colectivos en motocicletas que se acercaban a un bloque de edificios y se escuchaba a una mujer gritar: "¡Váyanse al infierno! ¡Espero que los maten a todos!".

Según la empresa, este contenido difería de la publicación del primer caso porque no era un llamado directo a la acción.

La junta anunció este jueves que ahora deliberará sobre las dos publicaciones y emitirá una única decisión "que será vinculante para Meta e informará el enfoque de la empresa sobre este tipo de contenido en Venezuela en general" y que la decisión se publicará en un plazo de 30 días.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".