politica

Laurentino Cortizo encuentra fuerte oposición a su gestión en sus propios copartidarios

Experto señala que los diputados viejos y algunos nuevos se están cotizando frente al Ejecutivo, no para que se ejecute una agenda determinada, sino para volver al tema de los contratos, planillas, etc.

Redacción | nación.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En lo que va de gobierno se han dado algunas diferencias entre diputados del PRD y funcionarios del gobierno de Cortizo.

El gobierno del presidente Laurentino "Nito" Cortizo ha encontrado más oposición en la Asamblea, entre los miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que por parte de los partidos contrarios.

Versión impresa

En dos meses y medio que tiene el actual Gobierno en el poder, diversas han sido las manifestaciones que se han dado por parte de miembros del PRD hacia algunos funcionarios de su propio partido.

También se han dado algunas manifestaciones y marchas por parte de miembros de este colectivo, los cuales han indicado que no han sido tomados en cuenta para trabajar en el gobierno, a pesar de que voceros de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep) confirmaron que unos 2,000 funcionarios ha sido cesados de sus puestos.

VEA TAMBIÉN Pacientes piden mejoras al Santo Tomás

Lo anterior va en contravía con lo que ha sucedido dentro de la Asamblea, en donde se ha tramitado con especial diligencia las aprobaciones de los nombramientos que ha enviado el Ejecutivo.

Sin embargo, en los últimos días se han dado duros cuestionamientos de diputados del PRD hacia algunos funcionarios de su propio colectivo político.

Como fue el caso de la diputada Zulay Rodríguez, quien cuestionó fuertemente algunas acciones de la actual directora de Migración, Samira Gozaine, y el apoyo que le dio el mandatario al decir que no la destituiría del cargo.

También está el caso del diputado del distrito de San Miguelito, Raúl Pineda, quien le hizo fuertes señalamientos al director de la Autoridad de Turismo (ATP), Iván Eskildsen, por no tomar en cuenta el proyecto de ley que busca cobrarle un impuesto de cinco dólares a los turistas que hagan tránsito en el aeropuerto de Tocumen.

Pineda se presentó el miércoles 18 de septiembre a la Comisión de Presupuesto, donde Eskildsen estaba sustentando el presupuesto de esta entidad, y le indicó que hace más de un mes, más de 16 diputados presentaron un proyecto de ley que tiene que ver con turismo y la ATP ni siquiera los ha tomado en cuenta.

El diputado indicó que "le han dicho al pueblo panameño que por cinco dólares de una ley de incentivos van a dejar de pasar 17 millones de turistas por ese aeropuerto que está hecho para una sola compañía".

VEA TAMBIÉN Suplentes de Jerónimo Mejía y Harry Díaz atenderán recursos contra fallo que declaró no culpable a Ricardo Martinelli

Pineda le reiteró a Eskildsen que ellos como ATP están "coqueteando" con el Grupo Motta.

Luego de esta situación, Eskildsen a través de Twitter indicó que las diferencias se resuelven a través del consenso.

Ante este panorama, el analista político Edwin Cabrera señaló que los diputados viejos y algunos nuevos, se están cotizando frente al Ejecutivo, no para que se ejecute una agenda determinada, sino para volver al tema de los contratos, las planillas 080 y 172, etc.

"Estamos viviendo algo nunca antes visto en Panamá, que el mismo partido que tiene mayoría en la Asamblea, dirige el Órgano Ejecutivo", agregó el comentarista político.

Cabrera añadió que usualmente siempre se veía que había una coordinación entre los órganos del Estado, porque los diputados compartían la agenda con el Ejecutivo; ahora resulta que no, a tal nivel que la oposición política al presidente Cortizo no se ha tenido ni que organizar y está toda desvencijada, algo que ocurre sin ningún problema porque la propia oposición el presidente la tiene de parte de miembros de su propio partido PRD.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook