Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo firma Declaración de Puerto Plata junto a Costa Rica y República Dominicana

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Laurentino Cortizo / Mundo / Panamá / República Dominicana

República Dominicana

Laurentino Cortizo firma Declaración de Puerto Plata junto a Costa Rica y República Dominicana

Actualizado 2021/12/12 10:17:52
  • Puerto Plata/ EFE / @panamaamerica

Cuando se produjo la primera reunión en septiembre no se preveía "una alianza con tantas identificaciones" entre los países, confesó Abinader, anfitrión en este tercer encuentro, tras el celebrado en octubre en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mandatarios firmaron la Declaración de Puerto Plata. Foto: EFE

Mandatarios firmaron la Declaración de Puerto Plata. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residentes en el sector del Lago Gatún piden controlar población de lagartos

  • 2

    Miss Universo 2021: Participantes con más de una nacionalidad

  • 3

    Extinción de dominio, 'herramienta peligrosa' que puede ser usada contra políticos, empresarios e incluso hasta periodistas

Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader; de Panamá, Laurentino Cortizo, y de Costa Rica, Carlos Alvarado, solicitaron este sábado prorrogar el mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para crear una misión que mantenga la paz en Haití.

Así figura en el articulado de la Declaración de Puerto Plata, que los mandatarios firmaron en esa ciudad del norte dominicano y en la que se comprometen a seguir colaborando en la Alianza para el Desarrollo en Democracia, formalizada el pasado septiembre entre las tres naciones en el marco de la Asamblea de la ONU.

El documento, resultado de la tercera reunión de los tres mandatarios en el contexto de la Alianza, también insta al Gobierno de Daniel Ortega a poner en libertad a los presos políticos en Nicaragua y felicita a Xiomara Castro por su triunfo en las elecciones de Honduras.

En la misma línea que en los encuentros precedentes, los mandatarios expresaron su preocupación "por el continuo deterioro de la situación de seguridad institucional en Haití" y llamaron a la implicación de la comunidad internacional.

En este sentido, sugieren prorrogar y fortalecer el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU que, aprobado en 2017, creó una misión de mantenimiento de la paz en Haití para promover el desarrollo democrático y proteger los derechos humanos.

EL texto reitera su llamado a la comunidad internacional, y más concretamente a Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Francia, a brindar el apoyo necesario "a la Policía Nacional Haitiana con la inmediatez que amerita la gravedad de la situación" y establecer "una hoja de ruta para implementar un plan de desarrollo".

La declaración de Puerto Plata acentúa el enfoque económico de la alianza con la creación de un Consejo Empresarial, con el impulso del trabajo con el sector privado y con el empeño de promover mecanismos de recuperación económica, poniendo atención en cambio climático, seguridad alimentaria, educación, ciencia, tecnología e innovación.

Cada país desarrollará acciones para fortalecer las "relaciones comerciales y complementariedad de sus economías" y trabajarán en "una propuesta de mecanismos de financiamiento para una recuperación económica sólida" que se presentará en la próxima reunión tripartita, a celebrarse el primer trimestre de 2022 en Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Alto costo de la vida y el desempleo, las principales preocupaciones del panameño

La agenda de esta tercera reunión de la alianza incluyó reuniones de los presidentes con los ministros de Exteriores, así como una reunión paralela entre empresarios de los tres países.

Los tres gobernantes coincidieron en señalar, al ofrecer una declaración conjunta, la envergadura de esta alianza basada en la democracia como herramienta para proteger a la ciudadanía, "generar empleo, desarrollo económico y bienestar", indicó Alvarado, que calificó la iniciativa como "visionaria y vanguardista".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando se produjo la primera reunión en septiembre no se preveía "una alianza con tantas identificaciones" entre los países, confesó Abinader, anfitrión en este tercer encuentro, tras el celebrado en octubre en Panamá.

Cortizo destacó el papel de este tripartito como "puente para el fortalecimiento de los países de la región" en lo social y lo económico, siempre respetando los derechos humanos, con una dimensión empresarial que fomenta la sinergia entre los tres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".