politica

Laurentino Cortizo: la recuperación pospandemia debe enfocarse en lo sanitario, lo económico y lo social

El mandatario manifestó en la cumbre del Sica que la pandemia del coronavirus hizo más evidente la fragilidad de los sistemas de salud y acentuó la situación de pobreza, desigualdad y desempleo que afecta a los países de la región centroamericana.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo participó en la cumbre del Sica junto a sus homólogos de Centroamérica, República Dominicana y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, afirmó en la IV Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) que la recuperación económica y social posterior a la pandemia de la covid-19 debe enfocarse con una visión transformadora que contemple la sostenibilidad ambiental, económica y social, así como la inclusión, la modernización, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Versión impresa

“El gran reto de nuestros países, en los próximos meses y años, es la recuperación en lo sanitario, lo económico y lo social.  Enfrentamos situaciones difíciles y complejas, pero en la coyuntura de la crisis tenemos también una oportunidad para construir sociedades más justas, equitativas e incluyentes”, destacó Cortizo.

Manifestó que la pandemia del coronavirus hizo más evidente la fragilidad de los sistemas de salud y acentuó la situación de pobreza, desigualdad y desempleo que afecta a los países de la región centroamericana.

Cortizo, quien envió un saludo al presidente “pro tempore” del Sica, el mandatario de Costa Rica, Carlos Alvarado; a su homólogo de Corea del Sur, Moon Jae-in, y a los demás dignatarios participantes, destacó que este esfuerzo fortalece las relaciones políticas y la cooperación entre los países, y favorece la promoción de la inversión y el comercio en la región, tan necesaria en los actuales momentos.

Dijo que es un privilegio contar con un socio estratégico como Corea del Sur, que tiene un liderazgo en el mercado internacional fundamentado en el desarrollo tecnológico y la innovación, experiencia que puede ser muy útil para el mejoramiento de la competitividad en la región.

“Panamá ha sido siempre promotor del multilateralismo, ya que creemos en el esfuerzo colectivo, y estamos seguros que los resultados de este encuentro van a contribuir con aportes concretos a la solución de los problemas que confrontamos en nuestra región”, precisó.

Manifestó que los esfuerzos de Panamá se han centrado en robustecer sus ventajas logísticas, financieras y comerciales, con estrategia de transformación digital e innovación, camino a una economía digital.

Resaltó que por Panamá pasan los siete cables de fibra óptica más importantes de América, y que hay estudios multilaterales que indican que, al establecer en el país un punto de intercambio de Internet para la región, se reducirán hasta un 38% los costos de interconexión.

VEA TAMBIÉN: Derek Chauvin es condenado a 22 años y medio de cárcel por el asesinato de George Floyd

Añadió que se ha adecuado el marco legal para resguardar la privacidad de los datos de los clientes, además de suscribirse tratados de neutralidad con 41 países, a fin de convertir a Panamá en el “hub” digital de la región, agregando con ello ventajas competitivas a su privilegiada posición geográfica para favorecer el posicionamiento del país como “hub” integral de las Américas.

Destacó el compromiso del país con la Agenda 20-30 y que comparte con los países del Sica la promoción y ejecución de iniciativas de cooperación orientadas al cumplimiento de las metas nacionales y regionales de los objetivos de desarrollo sostenible.

“En ese sentido, la construcción de un mejor futuro para todos depende, en gran medida, de que podamos concretar soluciones con visión de Estado; con unidad, a través del diálogo y la cooperación internacional”, añadió.

Finalmente, el presidente Cortizo expresó su confianza en la integración regional, en reforzar lazos de amistad y cooperación para emprender iniciativas y acciones que se traduzcan en beneficios para las poblaciones más vulnerables de la región.

VEA TAMBIÉN: Senan incauta 598 paquetes de drogas y detienen a tres colombianos en Punta Mala

En la cumbre virtual del Sica, en la cual participaron los mandatarios de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, la República Dominicana y de Corea del Sur, se discutió sobre las maneras de lograr una recuperación económica inclusiva y sostenible tras la pandemia de la covid-19 además de la visión de cooperación entre el bloque regional y el país asiático.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Variedades La mejor manera de empezar el día

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook