Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tribunal de Juicio Oral en el caso de los pinchazos 'incurrió en abuso de autoridad'

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso de autoridad / Ilegalidad / Juicio oral / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Tribunal de Juicio Oral en el caso de los pinchazos 'incurrió en abuso de autoridad'

Actualizado 2021/06/25 05:47:16
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Debido a que el exmandatario Ricardo Martinelli está a órdenes de un Tribunal de Habeas Corpus, todo lo actuado por las tres juezas es "ilegal".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juicio al expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Epasa

Juicio al expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudad de Panamá, en la lista de las urbes más estresantes de América y del mundo para vivir

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

El Tribunal de Juicio Oral que actúo el pasado martes 22 de junio en la audiencia de los supuestos pinchazos telefónicos no tenía competencia, e incurrió en abuso de autoridad y extralimitación de funciones, porque el expresidente Ricardo Martinelli está a órdenes de dos Tribunales de Habeas Corpus, aseguró la abogada Alma Cortés.

El 21 de junio de 2021, el Tribunal Superior de Apelaciones, a través de la magistrada Donaji Arosemena, acogió una acción de habeas corpus interpuesta por el abogado Jamys Acosta en representación del exmandatario Martinelli.

Esto produjo que se librara un mandamiento de habeas corpus en contra del Tribunal de Juicio Oral, integrado por las juezas Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio.

A dichas juezas se les cuestionó si es cierto o no que ordenó la detención del exgobernante Martinelli y si lo ordenó de forma verbal o por escrito.

También se le pidió que explicara los motivos y el fundamento de derecho que tuvo para ello.

Además, se le preguntó si tenía bajo su custodia a Martinelli y en caso de haberlo transferido a órdenes de otro funcionario, "debe indicar exactamente a quién, en qué tiempo y por qué causa".

La magistrada Arosemena también le exigió a la jueza Urbina que si mantenía bajo su custodia a Ricardo Martinelli, lo remitiera inmediatamente al Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá.'

5


de junio se tiene programado realizar el segundo juicio ilegal contra Ricardo Martinelli.

El segundo de los habeas corpus, donde se certifica que Martinelli no está bajo órdenes de dicho Tribunal de Juicio Oral, fue admitido el pasado domingo 20 de junio por la magistrada Giovannina Antinori.

VEA TAMBIÉN:  Ciudad de Panamá, en la lista de las urbes más estresantes de América y del mundo para vivir

Estos dos habeas corpus admitidos están pendientes de ser resueltos a través de dos recursos de hecho en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Hay que recordar que el pasado martes, las juezas Francois, Osorio y Saavedra, a pesar de estos dos habeas corpus, realizaron actuaciones en contra del exmandatario, las cuales fueron ilegales y nulas como ha indicado la defensa del exfuncionario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el abogado Alejandro Pérez manifestó que cuando entra en acción un Tribunal de Habeas Corpus le solicita a un determinado funcionario que le rinda un informe sobre una determinada persona y después ponerlo bajo disposición de este.

"En este caso, significa que se sustrae la competencia sobre esa persona (Ricardo Martinelli) y pasa a manos del Tribunal de Habeas Corpus el control de la misma", señaló Pérez.

VEA TAMBIÉN: Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

Frente a esto, el jurista precisó que la actuación del Tribunal de Juicio, el pasado martes, es "ilegal", ya que la ley es muy clara cuando establece que a los funcionarios se les exige un informe en razón de un habeas corpus presentado y tiene que poner a la persona bajo este Tribunal de Habeas Corpus.

"En base a estos habeas corpus que entraron en conocimiento se hace una solicitud porque hay peligro en contra de la libertad de la persona, "el Tribunal de Juicio debió poner bajo órdenes del Tribunal de Habeas Corpus a la persona, y no lo hizo, sino que siguió como si no se hubiese interpuesto el habeas corpus, lo que es ilegal", sentenció.

Pérez también recordó que en los casos en los que se ampara un acto administrativo como la fijación de una fecha de audiencia, el efecto de la suspensión se da por el ministerio de la ley.

El jurista subrayó que el 10 de octubre de 2019, en un caso contra la Universidad Marítima de Panamá, un Tribunal hizo consideraciones claras sobre el efecto suspensivo.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

"El análisis de la referida norma no debe hacerse aislado o ajena al contenido de los otros artículos como el 2621 del Código Judicial, que es una norma posterior y dice que el funcionario suspenderá inmediatamente la ejecución del acto que se estuviera llevando o se abstendrá de realizarlos mientras se resuelve el recurso de amparo de garantías", puntualizó.

Ante esto, Pérez indicó que cuando hay un recurso por resolver con efecto suspensivo no puede haber actuación, "sin embargo, el Tribunal de Juicio desconoció esto y al hacerlo violó derechos fundamentales de Ricardo Martinelli".

A las calles

Por otro lado, los directivos del Partido Realizando Metas anunciaron una gran protesta a nivel nacional para el próximo 5 de julio.

La protesta en la ciudad de Panamá está programada desde la 1:00 p.m., específicamente en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora.

VEA TAMBIÉN: Tribunal ilegal actuó contra Ricardo Martinelli

Uno de los motivos principales de la misma es pedirle al Gobierno el cese de la persecución contra el expresidente Martinelli, quien actualmente es el líder del partido Realizando Metas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Se estima que alrededor de 2,091,480 panameños y 304,052 extranjeros forman parte del sistema bancario y financiero nacional. Cortesía

Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".