Skip to main content
Trending
Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpablesConsumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de PanamáExpertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el CaribeArtistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025
Trending
Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpablesConsumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de PanamáExpertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el CaribeArtistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tribunal ilegal actuó contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Doble juzgamiento / Ilegalidad / Juicio oral / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Tribunal ilegal actuó contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/06/24 05:54:39
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las tres juezas que el pasado martes 22 de junio pretendieron iniciar un segundo juicio ilegal a Ricardo Martinelli, cayeron en desacato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli en reiteradas ocasiones ha manifestado ser víctima de una persecución política. Víctor Arosemena.

El expresidente Ricardo Martinelli en reiteradas ocasiones ha manifestado ser víctima de una persecución política. Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Audiencia contra el expresidente Ricardo Martinelli es reprogramada para el 5 de julio próximo

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli apela polémico fallo de la jueza María José Urbina

  • 3

    José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

El Tribunal de Juicio Oral que actúo contra el expresidente Ricardo Martinelli, cuando se pretendía iniciar el segundo juicio por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, es inconstitucional, advirtió la abogada defensora Alma Cortés.

Indicó que el Tribunal de Juicio, conformado por las juezas Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio, cayeron en desacato al no acatar la orden de suspensión dictada dentro de un amparo de garantías contra la fecha del inicio de esta segunda audiencia de juicio.

Hay que indicar que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe resolver este amparo de garantías, antes de que se pueda iniciar este segundo juicio oral, según ha indicado la defensa del exmandatario.

Cortés agregó que además de esto, el exgobernante Martinelli no está en estos momentos a órdenes del citado Tribunal de Juicio, sino bajo la tutela de un tribunal de habeas corpus.

Agregó que actualmente hay dos recursos de hecho pendientes por resolver en el tema de la prescripción de la acción penal dentro de los dos supuestos delitos por los cuales se busca enjuiciar ilegalmente por segunda vez al expresidente Martinelli.

Su defensa en reiteradas ocasiones ha indicado que estos dos supuestos delitos están prescritos desde hace más de siete meses.

Martinelli es señalado por los supuestos delitos de interceptación telefónica y seguimiento ilegal, ambos con penas no mayor a 48 meses de prisión y su defensa indicó que la acción penal en este caso lleva unos 54 meses.'

5


de julio se tiene programado iniciar este segundo juicio ilegal contra Martinelli.

$864


mil es lo que ha cobrado aproximadamente el testigo protegido en este caso.

Algo que debió ser resuelto por la jueza de garantías, María José Urbina, el pasado viernes 18 de junio, sin embargo, la exasistente del exmagistrado Harry Díaz, no lo resolvió.

VEA TAMBIÉN: Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

La jueza en menos de ocho minutos, después de terminadas la exposición de las partes en dicha audiencia, negó la prescripción al exmandatario.

La defensora de Martinelli también señaló que la situación médica de Martinelli y de ella están debidamente sustentadas y por ello se suspendió la audiencia del martes pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Además de la incapacidad médica por una importante cirugía a la que fue sometido Ricardo Martinelli y la incapacidad médica de su defensora, no por una caries como sarcásticamente indicó un colega de la querella, se presentarán recursos de ley", expresó.

Testigo comprado

Quien también reaccionó a este tema, fue el exfiscal Ángel Calderón, quien cuestionó las críticas que se han generado por la operación de Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Querella en el caso de los supuestos pinchazos sufre revés en tema de la prescripción

"Los enemigos y detractores de Martinelli dirán de todo y llamarán con toda clase de epítetos, ofensas y burlas el haberse sometido a intervención quirúrgica 48 horas antes del juicio, cuando en realidad ese es su derecho y el aparato tiene los recursos para hacerlo comparecer", dijo.

Calderón también cuestionó algunos señalamientos que se han dado y sobre todo el uso de un testigo protegido que fue pagado.

"Existen eunucos mentales que tras el anonimato recurren a la ofensa para desacreditar opiniones, su ignorancia es tan obvia que apestan y su maloliente personalidad los lleva al suicidio intelectual por lo ruin y miserables. Ahora hablan de lealtad procesal con un testigo pagado", enfatizó Calderón.

Precisó que este testigo ha cobrado casi un millón de dólares en salarios.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

"12 mil x 12=144,000 mil que multiplicado por 6, nos da la módica suma de 864 mil dólares, más gastos pagos. Quién así no se convierte en testigo y vende hasta la madre. Si eso es justicia, no quiero saber cuando deje de serla".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Abraham Wright y Fernando Pérez fueron anunciados por Ángel Chávez

Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Beéle niega filtrar video íntimo. Foto: Instagram / @beele

¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

La vía panameña de 82 kilómetros

Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Taller de adiestramiento

Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

'Boza' interpretará varios de sus éxitos. Foto: Instagram / @bozamusic

Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".