Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo: Un gobierno con el reto de reconstruir el país

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Presidente

Laurentino Cortizo: Un gobierno con el reto de reconstruir el país

Actualizado 2019/07/01 05:49:07
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El primer reto del gobierno de Cortizo 'consistirá en que los panameños sintamos que se gestiona para todos', advierte la Cámara de Comercio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cortizo se ha comprometido a no gobernar para amigos o empresarios, sino para

Cortizo se ha comprometido a no gobernar para amigos o empresarios, sino para "defender los intereses de todos los panameños". Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo, el presidente que quiere sacar a Panamá de las listas grises

  • 2

    Empresarios dispuestos a apoyar el gobierno de Laurentino Cortizo

  • 3

    Educadores dan plazo de 100 días a Laurentino Cortizo antes de tomar acciones

Inicia hoy en Panamá la administración del nuevo presidente, Laurentino "Nito" Cortizo, con una gran expectativa para ver si su autodenominado "buen gobierno" es capaz de poner en ejecución acciones inmediatas para frenar la desaceleración económica que se vive, garantizar los servicios básicos a la población, y dar un giro rotundo al país con la aprobación de una nueva Constitución.

Pero en paralelo a estas expectativas, y luego de un gobierno que se caracterizó por el letargo en su gestión, la población también demanda que las tareas urgentes que requiere el país se cumplan a la brevedad posible.

De modo que, tendiendo el reloj en contra, los 100 primeros días que inicia hoy el gobierno de Cortizo, serán vitales para demostrar que se viene con una agenda definida para levantar al país.

Primeras acciones

El analista político Rafael Mezquita, quien también ejerció un papel protagónico en el equipo de transición del ahora gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), anunció ayer que en este mismo mes de julio presentarán una nueva ley de contrataciones públicas. Entre otros aspectos, la propuesta incluirá la eliminación de la banda que descalifica por licitar por debajo del precio de referencia, así como de algunos pasos como el paz y salvo.

El nuevo ministro de Seguridad, Rolando Mirones, también adelantó que ya tienen redactada una propuesta de ley para que Panamá por fin tenga una política criminológica con visión de Estado y no solo con planes de 5 años.

VEA TAMBIÉN: Pedirán cese de nombramiento de testigo protegido

Y para el analista y columnista Daniel Pichel, "la clave para el nuevo gobierno será "que tomen ciertas medidas importantes, o por lo menos dar los lineamientos, en los primeros 100 días".'

40


diputados tendrá la bancada oficialista, 35 del PRD, lo que le asegura gobernar holgadamente.

6


magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) podrá nombrar este gobierno.

Administración en pausa

Con esta urgencia de tiempo coincide Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), quien lamentó el excesivo letargo que se vio en este gobierno también en la administración de justicia, incluso con nombramientos pendientes que nunca de concretaron.

VEA TAMBIÉN: El pueblo panameño le dijo adiós a Juan Carlos Varela en el ‘Tortu-Gone Party’

"La administración de justicia no se dio de la forma correcta, y ahora viene una oportunidad valiosa para corregir algunas fallas", sentenció el jurista.

Al respecto, en su comunicado semanal, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) calificó como "oportunidad histórica" el momento que se le presenta al presidente Cortizo y su equipo de trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pocos gobiernos han tenido una oportunidad tan magnífica para llevar a cabo una administración de trascendencia histórica para la República, como el que instala este 1 de julio de 2019", resumió el gremio.

En este sentido, se abre también la oportunidad de corregir la tendencia que plantó la pasada administración, donde se gobernó para beneficio de un grupo de empresarios y allegados al poder político de turno.

El propio Laurentino Cortizo se refirió a esto en su campaña, y prometió: "No gobernaré para amigos o empresarios, haré un gobierno que defenderá los intereses de todos los panameños".

Y el pronunciamiento de la Cámara de Comercio se hace eco de esta expectativa: "El primer reto [de Cortizo] consistirá en que los panameños sintamos que gestiona para todos, sin distinción de banderías políticas".

Y esa demostración de gobernar para todos tendrá que reflejarse en la no injerencia de la política en la justicia, en la revitalización de la economía, y en propiciar las reformas a la Constitución,

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".