Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ley de imprescriptibilidad de delitos de corrupción no corrige la transparencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ley de imprescriptibilidad de delitos de corrupción no corrige la transparencia

Actualizado 2018/04/04 08:49:18
  • Jason Morales
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Con este cambio en la ley se promueve que no haya prescripción de delitos de tráfico de influencias y abusos de autoridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ley no evita que las empresas puedan usar otras máscaras.

Ley no evita que las empresas puedan usar otras máscaras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pleno de la Asamblea retoma polémico debate sobre corrupción

  • 2

    Inhabilitarán a empresas que se vean envueltas en corrupción

Los delitos de corrupción dejerán de tener un tiempo límite de investigación, tras la aprobación ayer del proyecto de ley número 514, que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal, sobre la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública.
 
No obstante, en el tercer debate del proyecto, varios actores mostraron su inconformidad sobre el alcanse de las modificaciones por parte de los diputados, que al final recibió la aceptación de sus proponentes y la sociedad civil.
 
En este sentido, la economista Irene Giménez, manifestó que al mirar el debate y las presentaciones que se hicieron anteriormente opina que se está reaccionando desde el resultado, y cuando se hace el análisis económico del derecho, lo que se debe hacer es un estudio previo y no solo ver el problema de mayores penas, pues quienes van a delinquir apuestan por los incentivos.
 
VEA TAMBIÉN: Ejecutivo debe buscar acercamiento con la Asamblea Nacional
 
Señaló en Telemetro que en este momento el sistema de compras públicas promueve la corrupción, y el trámite es superregulado, por los cual en cada trámite se acelera a través de coimas y el problema no está en las personas.
 
"Si el problema fuera la conducta de las personas se eligirían mejores personas, pero no...", destacó Giménez, quien indicó que el propio sistema es oscuro, porque una transacción puede ser muy corrupta, pero visiblemente legal, pues penalizar las empresas no evita que puedan usar otras máscaras.

El art 4 aprobado ayer en la Asamblea es un duro golpe a los acuerdos de colaboración eficaz y contra las empresas que están colaborando. Y las que en un futuro quieran colaborar. Inaceptable!

— Magaly Castillo (@magcastill) 4 de abril de 2018

Si castigan a las empresas que colaboran, entonces preferirían irse a pelear el proceso y usar todas las artimañas dilatorias para que las audiencias se hagan en el Año 2030. Eso es lo buscan los Diputados proponentes?

— Magaly Castillo (@magcastill) 4 de abril de 2018
 
Modificaciones
 
En el artículo 1 del proyecto, que reforma el artículo 51 del Código Penal, se ha adaptado la inhabilitación de manera permanente a las personas jurídicas que cometan delitos, al contratar con el Estado.
 
Por su parte, el artículo 2 adiciona el artículo 116 del Código Procesal Penal, y se establece que no prescribirá la acción penal cuando se trate de delitos de peculado, corrupción de funcionarios públicos y enriquecimiento injustificado.
 
Con este cambio se promueve que no haya prescripción de delitos de tráfico de influencias y abusos de autoridad.
 
También en el artículo 3, se cambia el artículo 3 del artículo 19 de la Ley 22 de 2006, que habla sobre las Contrataciones Públicas.
 
Incluso se excluye de las contrataciones con el Estado a las personas naturales o jurídicas que hayan sido condenadas en Panamá o en el extranjero, mediante sentencia judicial definitiva o hayan realizado acuerdos de pena de colaboración eficaz por delitos contra la administración pública, blanqueo de capitales o contra el orden económico o seguridad colectiva.
 
Para ello se adicionará a la Ley de Contrataciones Públicas, que en el pliego de cargos se haga una declaración jurada, donde El Contratista no ha sido condenado o haya celebrado acuerdos de pena o de colaboración eficaz por delitos contra la administración pública.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".