politica

Libertad Ciudadana rechaza resolución que restringe acceso a Comisión de Presupuesto

Para la organización, esto equivale a la continuidad del secretismo en el destino y control de los fondos públicos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, considera que la Resolución 87 de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, que excluye a medios y ciudadanos de las sesiones de la Comisión, es el resultado de una “cultura de opacidad”.

Versión impresa

Para la organización, esto equivale a la continuidad del secretismo en el destino y control de los fondos públicos, además es una práctica deleznable que se ve agravada por la falta de transparencia de las actas de la Comisión. 

Libertad Ciudadana sostiene que viene midiendo la gestión de la Asamblea con el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa y la edición de 2023, ya demostró las prácticas opacas y opuestas a las mejores prácticas de transparencia parlamentaria.

Destacan que con esta acción, los diputados Sergio Gálvez, Ariel Vallarino, Manuel Cohen, Julio de la Guardia, Osman Gómez, Jorge Luis Herrera, Medin Jiménez Pittí, Néstor Guardia, Raúl Pineda y Raphael Buchanan demuestran la continuidad de prácticas que han resultado en un pobre o nulo desempeño de la función que la Constitución les otorga de control y supervisión de los fondos públicos, y una gestión opuesta a las mejores prácticas de transparencia legislativa y rendición de cuentas. 

Cabe mencionar que la firma de esta resolución generó una discusión acalorada entre el presidente de la Comisión de Presupuesto, Sergio Gálvez, y diputados de la bancada independiente.

Tras la firma de la Resolución 87, la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, hizo llamado a la sensatez y el orden, destacando la importancia de garantizar la presencia de la prensa en la Asamblea y el respeto a la autonomía de las comisiones, subrayando que esta institución es de puertas abiertas.

Señaló que los medios de comunicación han permanecido y permanecen presentes en todas las sesiones del Pleno y en todas las comisiones, incluyendo la Comisión de Presupuesto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook