Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Desde cuándo el 2 de noviembre es el Día de los Difuntos en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conmemoración / Ley / Ley Seca / muerte / Panamá

Panamá

¿Desde cuándo el 2 de noviembre es el Día de los Difuntos en Panamá?

Actualizado 2024/11/02 11:02:53
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Durante esta fecha se coloca la bandera a media asta como símbolo de respeto. 

Cementerios de todo el país son muy visitados. Foto: Pexels.

Cementerios de todo el país son muy visitados. Foto: Pexels.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno español moviliza 10,000 efectivos más por las inundaciones, ya con 211 muertos

  • 2

    Mon Laferte: Un #MeToo en la música ‘es bueno’, pero no ‘la cacería mediática’

  • 3

    Corte Suprema acepta demanda de Martinelli por caso New Business

Actualmente, el segundo día del mes de noviembre en Panamá es un día de reflexión en el que los ciudadanos recuerdan a los que partieron de este mundo, pero sabe usted ¿desde cuándo se instauró esta fecha?

Datos históricos revelan que desde 1941, es decir, hace 83 años, cuando a través de la ley No. 26 del 27 de marzo de 1941 quedó establecido el 2 de noviembre de cada año como “el Día de los Difuntos”.

En esta fecha, los panameños honran a sus fallecidos, visitando y dándole mantenimiento a sus tumbas, asistiendo a misas y recordándolos desde sus hogares. 

Según la religión católica, este día tiene como finalidad orar por los fieles que han muerto, honrándolos de manera respetuosa desde el plano terrenal. 

Durante esta fecha se realizan varias actividades de conmemoración por parte de las autoridades oficiales como la entrega de ofrendas florales ante los mausoleos de figuras importantes como el Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República de Panamá, y los soldados de la independencia.

Además, se coloca la bandera a media asta como símbolo de respeto a los difuntos y dolor de sus familiares. 

La venta de licor, apertura de bares y discotecas, y ruidos excesivos también están prohibidos durante esta fecha.

Este año la “ley seca” no fue decretada en todos los distritos del país. 

La Alcaldía de Panamá tomó la decisión de dejar sin efecto esta medida, pues considera que la ciudadanía debe tener la libertad de elegir si consume o no durante la fecha solemne.

No obstante, dichas restricciones se mantiene en sectores como Colón, Arraiján, Chorrera, Veraguas, Chiriquí, Los Santos y San Miguelito. 

Su incumplimiento conlleva sanciones de hasta $1,000 dólares, según las normas de cada distrito y provincia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
 

^

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".