politica

Lucha en contra de las reformas se centra en un tema de géneros

El abogado Ernesto Cedeño manifestó que parte de estas luchas que se están dando, específicamente por el tema del matrimonio, se da porque la Corte Suprema no ha definido fallos sobre este tema.

Luis Ávila - Publicado:

Jóvenes de distintas organizaciones han protestado por más de dos semanas en contra del proyecto de las reformas constitucionales. Víctor Arosemena

La lucha que mantienen algunos sectores del país contra el proyecto de las reformas constitucionales parece inclinarse hacia un tema de géneros, de aquellos sectores que defienden el matrimonio igualitario y quienes están a favor de la unión entre un hombre y una mujer.

Versión impresa

Para el abogado Ernesto Cedeño toda esta lucha de género ha sido provocada, de alguna manera, por la negativa de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de no pronunciarse sobre este tema.

"Ante la ausencia de justicia, por decirlo así, por parte de la Corte Suprema, la cual debería definir fallos sobre este tema y todavía no lo hace, lo que está provocando es una especie de conflicto en un tema que ha podido haber sido superado si esta institución hubiese jugado su papel, esa es la realidad", dijo el abogado constitucionalista.

Agregó que es del concepto de que en un tema tan importante como lo es la Constitución, lo que se debería de debatir es sobre temas que puedan alterar la paz social del país.

VEA TAMBIÉN:  Exdiputado panameñista Adolfo 'Beby' Valderrama lanza amenaza a Correa: 'dime dónde y cuándo'

Explicó que lo que ha sucedido es que hay un sector minoritario de la población que se ha mezclado con una lucha justa de los jóvenes, para tratar de promover su filosofía y han logrado un aparente éxito ante el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, cuando lograron que se eliminara lo que ya se había incluido en la primera legislatura, de que el matrimonio es entre un hombre y una mujer.

El artículo 56 de la Constitución Política de Panamá establece que el Estado protege el matrimonio, la maternidad y la familia. La ley determinará lo relativo al estado civil.

Por su parte, en el acto constitucional aprobado en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional el pasado 28 de octubre, este artículo fue modificado quedando así: "El Estado reconoce solamente el matrimonio entre un hombre y una mujer, y protege el matrimonio, la maternidad y la familia. La ley determinará lo relativo al estado civil".

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia que la procuradora Kenia Porcell le dará la cara al país el martes

Esta situación causó el malestar de aquellos grupos que están a favor de la unión entre personas del mismo sexo, llevando a realizar acciones de protestas en la plaza 5 de Mayo, en los predios del Palacio Justo Arosemena por más de 10 días.

Frente a este tema, la Comisión Técnica del Órgano Ejecutivo recomendó al mandatario de la República mantener el texto de la Constitución Nacional vigente, establecido en el articulo número 56.

Esta recomendación llevó a grupos que están a favor de la familia, a solicitarle a Laurentino Cortizo que mantenga esta postura, por lo que han convocado a sus miembros a estar atentos ante futuras manifestaciones masivas y pacíficas para que prevalezca el matrimonio hombre-mujer en el proyecto de reformas constitucionales.

VEA TAMBIÉN: El diputado Jairo 'Bolota' Salazar "rofea" e invita a pelear a un policía

La Alianza Panameña por la Vida y la Familia, organización que defiende el matrimonio entre hombre y mujer, señaló a través de un comunicado que esta semana presentarán algunas observaciones a este proyecto de reformas constitucionales que, a su consideración, deben retirarse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook