Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Protestas contra las reformas constitucionales empiezan a perder fuerza

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Laurentino Cortizo / Órgano Ejecutivo / PRD / Protestas / Reformas Constitucionales

Protestas contra las reformas constitucionales empiezan a perder fuerza

Publicado 2019/11/10 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

"La movida realizada por el PRD y el Órgano Ejecutivo han logrado el propósito de división y atomización de los grupos que se han manifestado" dijo Miguel Antonio Bernal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El poder de convocatoria fue evidente el pasado el viernes 8, en donde solo asistieron menos de cien personas. ARCHIVO

El poder de convocatoria fue evidente el pasado el viernes 8, en donde solo asistieron menos de cien personas. ARCHIVO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden a la ciudadanía estar vigilantes de reformas constitucionales, una vez retome la Asamblea el debate

  • 2

    Escenario como está no favorece las reformas

  • 3

    Laurentino Cortizo recomienda modificar artículos introducidos por los diputados en reformas constitucionales

El llamado a diálogo, como una estrategia política del presidente Laurentino Cortizo arrojó sus frutos, debido a que se logró quebrantar el poder de convocatoria de los manifestantes que están en contra de las reformas constitucionales, las cuales pasaran a ser debatidas en la segunda legislatura.

Para el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, "la movida" realizada por el partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Órgano Ejecutivo han logrado el propósito de división y atomización de los grupos que se han manifestado en los predios de la Asamblea Nacional (AN), en contra de las reformas a la Constitución Política.

Miguel Antonio Bernal explicó a Panamá América que se infiltraron miembros de la juventud del PRD entre los manifestantes, para que accedieran irse al palacio presidencial con el pretexto de instalar el diálogo.

 

"Esto no ha sido bien visto por la opinión pública, puesto que una vez más queda de manifiesto la falta de coherencia o de solidez de por lo menos estos sectores, que atienden al primer llamado a dejar a un lado las reivindicaciones en contra de las reformas", dijo Miguel Antonio Bernal.

VEA TAMBIÉN: Niños hospitalizados reciben educación y reciben incentivos'


Las reformas han generado un malestar entre los diferentes grupos de la sociedad civil, lo que generó por más de una semana una jornada de protestas en los predios de la Asamblea Nacional. Sin embargo se espera que la próxima semana continúen las jornadas de protestas y que más grupos se sumen al llamado de la eliminación del paquete de reformas.

Hasta el momento no se ha logrado la eliminación del paquete de reformas, que en un principio era el objetivo de los manifestantes.

El presidente Laurentino Cortizo, presentó 20 modificaciones al proyecto de reformas constitucionales aprobado por la Asamblea Nacional.

Sin embargo tras el llamado del Ejecutivo, el Órgano Legislativo también accedió abrirle las puestas de la Asamblea Nacional (AN) a los diferentes grupos universitarios y miembros de diversas agrupaciones, incluyendo a la comunidad Lgbtiq+.

Sin embargo este diálogo no ha logrado el objetivo que en un principio tenía las manifestaciones, la eliminación total del paquete de las reformas.

Para el politólogo Richard Morales, las personas que acudieron a la Presidencia e la República a conversar con Laurentino Cortizo, el pasado miércoles 6 de noviembre, no han estado participado activamente de las manifestaciones, por lo tanto esto no debilita al movimiento que esta en contra de las reformas.

Sin embargo, Richard Morales aseguró que se ha generado un momento de mayor organización por parte de los manifestantes, además se ha creado un espacio en el Legislativo resultado de la presión de las protestas y también se están incorporando otras organizaciones populares y sociales a la lucha en contra de las reformas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Existen claras deficiencias en la educación panameña

"Este es un movimiento de protestas a largo plazo, por ende la intensidad variará con los días, pero la expectativa es que la próxima semana se darán nuevas manifestaciones", dijo Richard Morales.

Tras la culminación de la efemérides patrias, Miguel Antonio Bernal considera que nuevamente habrá un relanzamiento de las protestas, ya que el 13 de noviembre se ha realizado un llamado a una marcha en contra de las reformas, partiendo de la Iglesia del Carmen a las 5:00 p.m.

Puede que algunos sectores universitario dejen a un lado las protestas, pero la población entera está en contra de las reformas y más ahora que el Ejecutivo a tenido una descomedida injerencia e invasión de las funciones que son propias del Legislativo, explico Miguel Antonio Bernal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".