Skip to main content
Trending
Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en ColónPanamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE
Trending
Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en ColónPanamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Existen claras deficiencias en la educación panameña

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deficiencias / Educación / Meduca

Sociedad

Existen claras deficiencias en la educación panameña

Publicado 2019/11/10 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Aún en sistema educativo panameño predominan las escuelas ranchos, las aulas multigrados, centros educativos en mal estado, la deserción escolar y programas que no han beneficiado a los estudiantes.

El 80% de los estudiantes que están en tercer grado en las comarcas no saben leer. ARCHIVO

El 80% de los estudiantes que están en tercer grado en las comarcas no saben leer. ARCHIVO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desafíos de la educación en Panamá salen a relucir en informe de estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo

  • 2

    Salud y educación, componentes de una estrategia con desarrollo humano

  • 3

    Amedrentan a docentes y alumnos del Centro de Educación Básica General de Bique

Para está vigencia fiscal al Ministerio de Educación (Meduca) se destinó más de 1, 916 millones, sin embargo esto no ha logrado mejoras en la calidad de aprendizaje de los estudiantes.

Aún en el sistema educativo panameño predominan las escuelas ranchos, las aulas multigrados, centros educativos en mal estado, la deserción escolar y programas que no han beneficiado a los estudiantes.

Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación (Unecep), manifestó que no se ha percibido el beneficio de los programas, Panamá Bilingüe, mi escuela primero, jornada extendida y aprender al máximo.

"Dónde están los resultados de los cuatro programas, a quién ha benefició tanto millones de dólares, a quién benefició , a los niños a la comunidad educativa? no..." dijo Montero.

El dirigente magisterial aseguró que los beneficiarios fueron otros sectores, por lo que exigen que se realice una investigación.

VEA TAMBIÉN: Niño de ocho años se quita la vida en su cuarto

Otra prueba de que la cuantiosa inversión, que se realiza anualmente en educación, son los desalentadores resultados de la prueba Crecer 2018. Los cuales arrojaron que más del 50% de los estudiantes de tercer grado no saben leer.'


para el próximo años se le realizó un recorte al presupuesto del Meduca de 407 millones, lo que afectará el mantenimiento de algunos centros educativos.

a pesar de la millonaria inversión en educación, no se ha registrado un avance en la calidad de aprendizaje de los estudiantes.

la administración de la ministra Maruja Gorday de Villalobos ha emprendido algunas acciones para el beneficio de la comunidad educativa, como el programa estudiar sin hambre, bono por asistencia y becas de excelencia.

De igual manera la investigación también determinó que, el 49% de los estudiantes tiene un bajo rendimiento en matemáticas.

La administración del Meduca, encabezada por la ministra Maruja Gorday de Villalobos tiene grandes retos, el cual es eliminar las deficiencias que aún persisten en el sistema educativo de nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Diputados de la Asamblea Nacional se gastan 106 mil dólares en viajes y viáticos en solo tres meses

Hasta el momento se han emprendido algunas acciones, como programas de lectura, bonos de asistencia, becas de excelencia y el programa "Estudiar sin Hambre", sin embargo al presupuesto del próximo año se le recortó 407 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".