politica

Mari Carmen Aponte es la nueva embajadora de Estados Unidos en Panamá

Panamá no contaba con un embajador de Estados Unidos, desde la renuncia de John Feeley.

Miriam Lasso - Actualizado:

En Panamá no hay embajador de Estados Unidos desde 2018, cuando John Feeley renunció al cargo. Foto: Cortesía

El Senado de los Estados Unidos confirmó a Mari Carmen Aponte como nueva Embajadora de Estados Unidos en Panamá.

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo a través de sus redes sociales, confirmó la designación. "Nos complace la confirmación de Mari Carmen Aponte como nueva Embajadora de Estados Unidos en Panamá", indicó.

"Confiamos que su gestión contribuirá al fortalecimiento de las constructivas y respetuosas relaciones que mantienen nuestros países", agregó el mandatario. 

En Panamá no hay embajador de Estados Unidos desde 2018, cuando John Feeley renunció al cargo.

Mari Carmen Aponte es exembajadora de Estados Unidos en El Salvador y subsecretaria de Estado interina para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Se desempeñó en la Junta de Directores de Oriental Financial Group (OFG) en San Juan, Puerto Rico, y como Directora Ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en la Agencia Federal del Estado Libre Asociado en Washington, D.C. Actualmente es consultora en Washington, D.C. , y anteriormente trabajó como consultora y abogada independiente tanto en Nueva York como en Washington, D.C. Es exbecaria de la Casa Blanca.

Aponte obtuvo un B.A. en Rosemont College (Pennsylvania), una maestría en la Universidad de Villanova y un doctorado en derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Temple.

Ha recibido numerosos honores, incluidos doctorados honorarios en leyes de la Universidad de Temple y la Facultad de Derecho del Distrito de Columbia, y el Premio Graciela Olivarez de UnidosUS. Habla español y francés.

"Felicitamos a Mari Carmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá, quien ha sido ratificada la tarde de hoy por el Senado de los Estados Unidos", señaló el embajador de Panamá designado ante los EE.UU., Ramón Martínez. 

Martínez deseó a la diplomática éxitos durante su gestión y extendió nuestro apoyo para seguir trabajando de la mano por el beneficio de ambas naciones.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook