politica

Más de mil activistas enfrentan proceso penal electoral

Los activistas que ayudaron en la recolección de firmas están siendo acusados por la posible comisión de los delitos electorales contra la libertad del sufragio y contra la honradez del sufragio.

Luis Ávila - Publicado:

Miguel Antonio Bernal acusa de esta persecución contra los activistas a los magistrados Alfredo Juncá (izq.) y Eduardo Escoffery (dcha.). Archivo

Más de mil activistas que se dedicaron a recoger firmas para los candidatos presidenciales por la libre postulación están siendo sometidos a procesos penales en la esfera electoral, así lo denunció el abogado y exprecandidato Miguel Antonio Bernal.

Versión impresa

"Los activistas de la señora Ana Matilde Gómez, los de Marcos Ameglio y los míos están siendo sometidos a una persecución horrible ordenada por los tres magistrados del Tribunal Electoral (TE), para la cual el nuevo fiscal electoral, Dilio Arcia, también se ha prestado", denunció el catedrático.

Esto es una situación que se está dando, según Bernal, por órdenes de los magistrados Alfredo Juncá y Eduardo Valdés Escoffery, en componenda con Osman Valdez, director de Organización Electoral del TE.

Actuaciones que el jurista ha calificado de ilegales, arbitrarias y vengativas.

VEA TAMBIÉN: Video: Sujeto golpea, patea, escupe y deja inconsciente a adulto mayor en Colón

"Ahora, arropados por el nuevo fiscal electoral, están persiguiendo gente humilde, sencilla, que colaboró a recoger firmas y están inventando que falsificaron las mismas, cosa que es falsa. Se ha inventado que se torció el procedimiento, pero no tienen ninguna prueba para estar procediendo en absoluta arbitrariedad contra estas personas, con sistema penal electoral que ellos se han montado y que ellos controlan", precisó.

Bernal manifestó que entiende que primero se ha procedido con los activistas, para luego ir contra las personas para las cuales ellos recogían las firmas.

El exprecandidato independiente explicó que tanto él como Ana Matilde Gómez fueron a hablar con el fiscal Arcia y le manifestaron que lo que se está haciendo contra estos activistas no tiene ni pie ni cabeza.

VEA TAMBIÉN: Feria de Las Flores y del Café en Boquete generará cerca de 12 millones de dólares

"El propósito de esto es evitar que para las próximas elecciones más personas puedan recoger firmas para un determinado candidato. Están decapitando las candidaturas independientes al perseguir gente humilde por todo el país", sentenció Bernal.

Amenazas y multas

El catedrático universitario denunció que muchas de estas personas que se dedicaron a recoger firmas están siendo objeto de amenazas y presiones.

"Agarraron todas las listas de los activistas para perseguirlos; a varios de mis activistas los han llamado para amenazarlos, les dicen que si no se presentan los van a meter presos, yo tengo todo documentado", explicó el letrado.

Bernal también denunció que algunas de las personas han sido multadas hasta con 500 dólares.

Por el tema relacionado con la recolección de firmas en las pasadas elecciones del 5 de mayo, la diputada suplente Walkiria Chandler acudió el pasado miércoles a notificarse en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por una denuncia en su contra.

VEA TAMBIÉN: Revive idea de colocar brazaletes a agresores

La denuncia fue presentada por la directora Regional de Organización Electoral de Panamá Centro, Valentina González, en la Fiscalía Electoral, la cual fue remitida a la Corte Suprema de Justicia por tratarse de una diputada.

Se pudo conocer que en la Corte también hay dos denuncias más por este mismo tema contra los diputados electos por la libre postulación, Edison Broce y Raúl Fernández.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook