politica

Más de mil activistas enfrentan proceso penal electoral

Los activistas que ayudaron en la recolección de firmas están siendo acusados por la posible comisión de los delitos electorales contra la libertad del sufragio y contra la honradez del sufragio.

Luis Ávila - Publicado:

Miguel Antonio Bernal acusa de esta persecución contra los activistas a los magistrados Alfredo Juncá (izq.) y Eduardo Escoffery (dcha.). Archivo

Más de mil activistas que se dedicaron a recoger firmas para los candidatos presidenciales por la libre postulación están siendo sometidos a procesos penales en la esfera electoral, así lo denunció el abogado y exprecandidato Miguel Antonio Bernal.

Versión impresa

"Los activistas de la señora Ana Matilde Gómez, los de Marcos Ameglio y los míos están siendo sometidos a una persecución horrible ordenada por los tres magistrados del Tribunal Electoral (TE), para la cual el nuevo fiscal electoral, Dilio Arcia, también se ha prestado", denunció el catedrático.

Esto es una situación que se está dando, según Bernal, por órdenes de los magistrados Alfredo Juncá y Eduardo Valdés Escoffery, en componenda con Osman Valdez, director de Organización Electoral del TE.

Actuaciones que el jurista ha calificado de ilegales, arbitrarias y vengativas.

VEA TAMBIÉN: Video: Sujeto golpea, patea, escupe y deja inconsciente a adulto mayor en Colón

"Ahora, arropados por el nuevo fiscal electoral, están persiguiendo gente humilde, sencilla, que colaboró a recoger firmas y están inventando que falsificaron las mismas, cosa que es falsa. Se ha inventado que se torció el procedimiento, pero no tienen ninguna prueba para estar procediendo en absoluta arbitrariedad contra estas personas, con sistema penal electoral que ellos se han montado y que ellos controlan", precisó.

Bernal manifestó que entiende que primero se ha procedido con los activistas, para luego ir contra las personas para las cuales ellos recogían las firmas.

El exprecandidato independiente explicó que tanto él como Ana Matilde Gómez fueron a hablar con el fiscal Arcia y le manifestaron que lo que se está haciendo contra estos activistas no tiene ni pie ni cabeza.

VEA TAMBIÉN: Feria de Las Flores y del Café en Boquete generará cerca de 12 millones de dólares

"El propósito de esto es evitar que para las próximas elecciones más personas puedan recoger firmas para un determinado candidato. Están decapitando las candidaturas independientes al perseguir gente humilde por todo el país", sentenció Bernal.

Amenazas y multas

El catedrático universitario denunció que muchas de estas personas que se dedicaron a recoger firmas están siendo objeto de amenazas y presiones.

"Agarraron todas las listas de los activistas para perseguirlos; a varios de mis activistas los han llamado para amenazarlos, les dicen que si no se presentan los van a meter presos, yo tengo todo documentado", explicó el letrado.

Bernal también denunció que algunas de las personas han sido multadas hasta con 500 dólares.

Por el tema relacionado con la recolección de firmas en las pasadas elecciones del 5 de mayo, la diputada suplente Walkiria Chandler acudió el pasado miércoles a notificarse en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por una denuncia en su contra.

VEA TAMBIÉN: Revive idea de colocar brazaletes a agresores

La denuncia fue presentada por la directora Regional de Organización Electoral de Panamá Centro, Valentina González, en la Fiscalía Electoral, la cual fue remitida a la Corte Suprema de Justicia por tratarse de una diputada.

Se pudo conocer que en la Corte también hay dos denuncias más por este mismo tema contra los diputados electos por la libre postulación, Edison Broce y Raúl Fernández.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook