politica

Ministro Carlos Rubio impidió traslado de Ricardo Martinelli a audiencia de impugnación

El ministro de Gobierno, Carlos Rubio, es hijo de Jorge Hernán Rubio, el abogado que impugnó las dos candidaturas de Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:

Ministro de Gobierno, Carlos Rubio, impide traslado de Ricardo Martinelli a audiencia de impugnación. Foto: Panamá América.

El ministro de Gobierno Carlos Rubio impidió que el expresidente Ricardo Martinelli pudiera asistir a la audiencia de impugnación contra la postulación para los cargos de diputado en el circuito 8-8 y alcalde del distrito capital.

Versión impresa

Luis Eduardo Camacho, vocero del exmandatario, confirmó que Carlos Rubio no dejó que Ricardo Martinelli saliera de la cárcel El Renacer para estar presente en la audiencia de este martes 9 de abril.

Según la fuente, se trata de un tema meramente político ya que Carlos Rubio es hijo de Jorge Hernán Rubio, el abogado que impugnó las candidaturas de Ricardo Martinelli.

"Al final de la audiencia la juez (Elvia María Rengifo), a solicitud del propio Jorge Hernán Rubio, hizo constar de que ellos recibieron el oficio que autorizaba al expresidente, que se tomaron las medidas necesarias para ese traslado, y que el mismo no fue trasladado, fue por decisión del sistema penitenciario que está a cargo del hijo del impugnate", declaró la fuente.

Por su parte, la Juez Quinta Electoral, Elvia María Rengifo, envió una misiva en la que confirmó que hizo la solicitud a la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), a cargo de Etereo Armando Medina. No obstante, esa institución está adscrita al Ministerio de Gobierno que dirige Carlos Rubio.

"A solicitud de parte interesada, tengo a bien adjuntarle copia debidamente autenticada de la Resolución 9-2019-J5E-IP-EG, dictada el uno (1) de abril de dos mil diecinueve (2019), dentro del proceso de impugnación a la postulación de Ricardo Martinelli Berrocal"...

Entre tanto, el Ministerio de Gobierno, explicó que los traslados de reos se realizan mediante una orden jucial que llegue con 72 horas de antelación. Esto según el artículo 40 del Decreto Ejecutivo 393 del 25 de agosto de 2005.

 

 

Cabe señalar que el lunes, el juez Roberto Tejeira, presidente del Tribunal de Juicio Oral del Primer Circuito Judicial, avaló la presencia del exmandatario a través de una carta dirigiga a la juez del Tribunal Electoral.

 

 

"El Tribunal de Juicio Oral del Primer Circuito Judicial de Panamá autoriza la participación del prenombrado, a fin de que el mismo puede estar presente en la audiencia de impugnación, que inicia el 9 de abril en el salón de Capacitación del Tribunal Electoral".

Mientras que se desarrollaba la audiencia de impugnación cientos de seguidores de Ricardo Martinelli protestaban en la sede del Tribunal Electoral donde exigían respeto a la democracia, la liberación del expresidente y mostraban su apoyo para que resulte electo como alcalde de la ciudad capital y diputado del circuito 8-8.

Marta Linares de Martinelli planteó que le gustaron las palabras emitidas por el fiscal electoral Eduardo Peñaloza, quien indicó  que se debe respetar la ley electoral y no se puede cambiar las reglas del juego a última hora.

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook