politica

Mulino: Nuevo gobierno estará marcado por retos complicados

La pandemia, las huelgas y la administración han agotado la economía y el rendimiento de Panamá como país, advierte José Raúl Mulino.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino advierte el desgate en que está sumergido el pueblo panameño. Foto: Cortesía

El mayor reto que tiene el Gobierno que asuma el poder en julio de 2024 es encontrar las fórmulas para llevar una vida mejor a todos los panameños con trabajo y empleo, sostiene el candidato a la vicepresidencia de la República y compañero de fórmula de Ricardo Martinelli, José Raúl Mulino.

Versión impresa

Mulino advierte un gran desgaste que sufre el pueblo panameño por parte del día a día en que conducen sus destino.

Para el exministro, la pandemia y las huelgas han agotado la economía y el rendimiento de Panamá como país. Sin embargo, Mulino ve muchas oportunidades como país, especialmente, en sectores como logística y turismo. 

Mulino también citó la deuda pública que asegura debe pasar por un proceso de replanteamiento y renegociación sobre todo los vencimientos de este año, así como hacer un programa de refinanciamiento con distintos acreedores internacionales.

"La realidad económica del país debe llevarnos a priorizar acciones coherentes que permitan operar el gobierno, reducir gastos innecesarios, evaluar el cierre de instituciones que no representan otra cosa que gastos y burocracia, entre otras. Solo  así habrá dinero para inversiones", ha dicho el compañero de fórmula de Ricardo Martinelli. 

El inicio del nuevo gobierno estará marcado por retos y problemas muy complicados mas no imposibles, ha reiterado el candidato a vicepresidente de la República,  José Raúl Mulin.

"Las cifras y proyecciones económicas presagian contracciones importantes. Austeridad desde el gobierno y gobernar en concordancia serán claves para afrontar y resolver", ha citado. 

Así mismo, la crisis de la Caja de Seguro Social es un tema crucial que no se puede dilatar, así como la situación del servicio de agua en Panamá. 

Para Mulino estas realidades plantean la necesidad de una reforma del Estado. Mulino impulsa el tema de la constituyente como la manera pacífica e incluyente de reparar las cosas con una visión de por los menos a 50 años. 

Tampoco es un tema exclusivo de partidos políticos, indicó Mulino citando la experiencia de los años 46, que asegura dotó al país de la mejor constituyente que se ha tenido. 

"Hay que ver las nuevas instituciones que queremos crear o reformar", indicó.

Mulino ve como una necesidad elevar a rango constitucional temas como la Autoridad de Salud para reordenar la duplicidad de funciones entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS). 

Mulino también urgió la necesidad de ver con luces largas y mucha visión en donde estará el país posicionado en las próximas décadas y comenzar a educar a los jóvenes en esa dirección.

"No podemos tener un país que sea una fábrica de empleo público, de ahijado o de gente que no tiene mayor futuro, aunque se hayan graduado de alguna universidad", indicó. 

Tenemos un compromiso y un potencial para echar adelante al país con áreas turísticas por desarrollar, proyecto importantes que concluir como la línea 3 del Metro, expandir ese metro hacia el área Este y proyecto del tren hacia Chiriquí, señaló Mulino como principales compromisos de la alianza Realizando Metas (RM) y el Partido Alianza. 

Mulino también se refirió a la administración de justicia, entre otros temas. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook