Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mici / Minera Panamá / Minería / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

Actualizado 2024/01/14 15:09:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Minera Panamá , S.A., mantiene un inventario de 132 mil toneladas de concentrado de cobre en sus bodegas, bajo inminente riesgo ambiental, advierte la empresa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 132 mil toneladas de concentrado de cobre en bodegas de Minera Panamá. Foto: Víctor Arosemena

132 mil toneladas de concentrado de cobre en bodegas de Minera Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suspenden licitaciones de galleta, crema y leche al Meduca

  • 2

    Eric Espino: El inicio de sus célebres pregones

  • 3

    Próximo gobierno deberá definir comida en penales

Desde finales del mes de noviembre de 2023, Minera Panamá, S.A., mantiene un inventario de 132 mil toneladas de concentrado de cobre en sus bodegas, bajo inminente riesgo ambiental, advierten expertos de la empresa encargada del proyecto Cobre Panamá. 

Se trata de un acumulado de aproximadamente dos meses que no pudo ser exportado tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato entre la empresa y el Estado panameño, así como su inminente cese de operaciones, explicó el superintendente de concentrado de Cobre en sitio puerto del proyecto Cobre Panamá.

El experto explicó que la planta de filtración es el último eslabón en la cadena de producción del concentrado de cobre. 

En este punto, el material cambia de un estado líquido con una humedad de 35 % a un estado sólido, casi un polvo, con un porcentaje de humedad que ronda el 8 % a 10 %, mediante un procesos de filtrado y el mismo se almacena en bodega por un corto periodo de tiempo para luego ser exportado a través de la terminal de Punta Rincón. 

No obstante, con el tiempo, ese 8 % a 10 % de humedad tiende a reducirse lo que incrementa el riesgo de contaminación ambiental, por lo fino y micrómetro del material, que facilita su dispersión con el viento o al momento de ser transportado, indicó el experto. 

Además, esta condición también causa problema operativo porque se seca y se compacta generando calor en el interior de la pilas y generando dificultades en los proceso posteriores, agregó. 

El superintendente de concentrado de Cobre en sitio puerto del proyecto Cobre Panamá advirtió que dentro de las pila, también se está registrando una aumento de calor por la reacción exotérmica lo que implica un riesgo en la propiedad del mineral como para las personas y las instalaciones. 

Los 70 grados que ha alcanzado empezaron con una temperatura ambiente y desconocen cuál es la temperatura más a lo interno de la pila.

Actualmente, Minera Panamá S.A. mantiene el monitoreo de la humedad, la temperatura y los gases que se puedan acumular dentro de la bodega para conocer el comportamiento de la pila, que está repleta del material acumulado. 

Hasta el momento, han detectado sulfuro de hidrógenos y sulfuro de carbono, por lo cual mantienen las galeras ventiladas para evitar su acumulación. 

Minera Panamá S.A. advierte que la forma más efectiva para minimizar los riesgos por la acumulación del concentrado de cobre en la bodega, es salir cuanto antes de ese material.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esto, la empresa urgió a las autoridades panameñas a tomar una decisión que les permita sacar el material que tienen en la cancha de almacenamiento. 

Al respecto, el ministro de Comercio e Industria (MICI), Jorge Rivera Staff dejó claro que para determinar la forma de hacer un retiro o una gestión de esos recursos dependerá de unas definiciones jurídicas, financieras y operativas que hace el gobierno nacional.

"Sin duda es prioridad tanto para la empresa como el Gobierno Nacional, el poder determinar el uso de este material", señaló Rivera Staff. 

El titular de comercio e industrias reconoció los riesgos de degradación del material y aseguró que es 'prioridad uno' en el proceso que llevan adelante sobre el plan de cierre de mina.

Indicó que los próximos pasos están claros en la hoja de ruta y recalcó este 16 de enero como la fecha tope para que la empresa pueda presentar un plan de cuido, mantenimiento y preservación de las condiciones de la estabilidad física y química del proyecto. 

Esta semana, Panamá también espera la conformación del equipo de trabajo con las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la CEPAL, el Banco Interamericano de Desarrollo y La OIT para determinar las líneas de acciones en conjunto con las entidades multinacionales. 

Las declaraciones de Rivera Staff se dieron el pasado jueves durante una auditoría en el proyecto Cobre Panamá por las autoridades panameñas. 

Las operaciones de extracción y comerciales de Minera Panamá S.A. están detenidas, reiteró Jorge Rivera Staff. 

Al ser consultado sobre el costo del cierre de mina para Panamá, el funcionario indicó que se tienen proyecciones de unos 800 millones de dólares en un proceso que superaría los 7 años, aunque dependerá de las auditorías correspondientes.

Con datos de Víctor Arosemena. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".