politica

Mulino promete devolver la solvencia económica a panameños

El candidato presidencial dijo que en su gobierno se garantizará la seguridad en las calles y que el pueblo volverá a tener 'chen chen' en sus bolsillos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El candidato presidencial conversó con los moradores de San Cristóbal, en Juan Díaz, Foto: Cortesía RM

El candidato presidencial por la alianza de los partidos Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino, recorrió este martes la comunidad de San Cristóbal, en el corregimiento de Juan Díaz, donde afirmó que en su gobierno se volverá a garantizar la seguridad en las calles y que el pueblo panameño volverá a tener chen chen en sus bolsillos.

Versión impresa

“Aunque vaya primero en las encuestas, continuaré caminando hasta el último dia, conociendo de cerca los problemas de los panameños”, afirmó Mulino.

Sostuvo que: “Lo hicimos en el gobierno de Ricardo Martinelli y lo volveremos hacer”, reiterando las grandes obras para el país y su promesa de retomar la seguridad para la población panameña a través de programas comunitarios y la lucha frontal contra el narcotráfico.

 Acompañado de su esposa Maricel de Mulino, el candidato a alcalde de la Ciudad Capital, Sergio “Chello” Gálvez, y los candidatos Mirta Borisoff, Helmut de Puy, Alejandro Pérez y Nitzia Torres de la Alianza para Salvar a Panamá, Mulino anunció que se retomará el programa de Vecinos Vigilantes, la policía comunitaria y el pie de fuerza policial será capacitado y dotado de tecnología para la prevención del delito.

“Brindaremos un mayor respaldo a las fuerzas de seguridad y le subiremos la moral a las unidades policiales”, destacó el candidato presidencial señalando que su gobierno también alcanzará la meta de lograr el pleno empleo, como se hizo en la gestión de Martinelli.

“Nuestro compromiso es contundente, lograremos que la economía reporte crecimientos superiores a 7% y reduciremos el desempleo”, agregó Mulino en su caminata por las calles del barrio de San Cristóbal, en donde visitó hogares para conocer de cerca los problemas de quienes viven en esta comunidad: desempleo, recolección de la basura y falta de agua.

“Recuperar estas condiciones económicas nos permitirán alcanzar nuevamente el mayor salario mínimo de América Latina”, aseveró el candidato presidencial de RM y Alianza.

En los próximos días, Mulino estará en Aguadulce y Colón, donde realizará encuentros, caminatas y visitas con la oferta electoral de ambos colectivos políticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook