Skip to main content
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Archivo Nacional: El tesoro tras una pila de papeles viejos

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Archivo Nacional de Panamá / Cultura / FindePA / Historia / Panamá

Panamá

Archivo Nacional: El tesoro tras una pila de papeles viejos

Actualizado 2024/02/24 12:43:03
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Archivo Nacional de Panamá resguarda los documentos que evidencia nuestra existencia como nación, precedente de nuestra existencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sede del Archivo Nacional de Panamá cumplirá 100 años. Foto: Víctor Arosemena

Sede del Archivo Nacional de Panamá cumplirá 100 años. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Próximo gobierno no puede ignorar contribución de minería'

  • 2

    Ricardo Martinelli tiene 10 años luchando por justicia

  • 3

    'Apoyo a Martinelli, por encima de lo que señalan encuestas'

Por más de un siglo ha resguardado las memorias de una nación y, aunque poco se habla de su valor histórico, el Archivo Nacional de Panamá es una entidad presente, empoderada, relevante y en constante evolución.

Creado mediante Ley N° 43 del 14 de diciembre de 1912, durante el tercer mandato del presidente Belisario Porras, no fue hasta el 15 de agosto de 1924, cuando con casa propia comenzó a empoderarse como una entidad de gran relevancia histórica y cultural para la nación, siendo el primer edificio construido exclusivo para archivos.

Desde su vecina plaza Víctor Julio Gutiérrez se puede oler la historia que resguarda, aunque esto no es suficiente para, siquiera, imaginar el pasado y el presente que entraña la monumental obra centenaria de la 'Exposición' de Porras, construida por el arquitecto peruano Leonardo Villanueva Meyer para el resguardo de uno 300 mil expedientes.

"Es nuestra identidad de ayer, lo que estamos viviendo y lo que estamos por vivir", sostiene Gustavo Cerrud, director del Archivo Nacional de Panamá, afirmación que respalda Mireya Castillo Espinoza, quien desde 1984 ha visto la transformación tanto estructural como tecnológica de la entidad, dando relevancia a la visión de Porras, que lo definió como el encargado de custodiar la memoria histórica, económica, política y social de la nación.

"Sin esto, no tenemos precedente de nuestra existencia", agregó Castillo, la trabajadora más antigua de esta entidad y, quien mejor que nadie, conoce el tesoro que resguarda cada recoveco del edificio.

Son largos y altos anaqueles de libros, enciclopedias, pilas de planos, fotografías, expedientes y documentos con firmas originales de los protagonistas de cada episodio de nuestra república, los que conforman los fondos documentales del Archivo Nacional de Panamá.

Entre estos archivos destacan el Archivo General de Indias trascrito por el doctor Juan Antonio Susto, con un aproximado de 35 a 40 tomos; los fondos documentales de la época colombiana; la época republicana con información de las primeras instituciones del Estado; así como un fondo judicial que recoge datos de los años 1800, detalló Cerrud.

El fondo más grande y actualizado, son los protocolos notariales, lo que ha dado paso a la instalación de una oficina de la sección de notaria de los fondos documentales en cada regional del Registro Público de Panamá.

No es una tarea fácil la conservación de estos documentos, principalmente, por el clima en Panamá, explicó Cerrud. En este sentido, a través del rescate de los espacios dentro del edificio y el proceso de transformación digital, también se le ha dado un nuevo giro a la administración de los archivos documentales.

Pensar quedarse sumido en un depósito de papel no es una opción para el Archivo Nacional de Panamá, que desde hace algunos años desarrolla un trabajo interdisciplinario que incluye un personas de digitalización, antropología, archivólogos, con laboratorios de restauración y conservación, así como un laboratorio de microbiología.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Identificar, clasificar, foliar, organizar, digitalizar y divulgar, es la esencia de sus funciones al servicio de múltiples investigadores, historiadores y para todas las áreas del saber, indica Cerrud.

En este sentido, la entidad ha incluido tecnologías con escáneres de barrido para la protección de los documentos, que a sus vez ha dado paso al Sistema Electrónico de Inscripción Registral del Registro Público de Panamá y "Archi", el asistente virtual que ayuda en los trámites accediendo desde la web y a través de Webchat, Telegram y Facebook Messenger.

Para Cerrud, este proceso de modernización se adecua para atender la necesidad de democratización, de transparencia y acceso de información que reclama la sociedad panameña, e incentivar desarrollar una cultura archivística en la población panameña, a través de convenios con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura y otras entidades.

Este 15 de agosto de 2024, el edificio del Archivo Nacional de Panamá cumple cien años de fundación, una histórica celebración que comparte con el Hospital Santo Tomás, ,que inauguró Porras el 1 de septiembre de 1924, y otras infraestructuras de gran valor histórico par nuestro país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

A eso de las 11:25 a.m., el sistema eléctrico en la región se fue restableciendo. Foto: Diomedes Sánchez

Apagón masivo en Colón

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".