Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Municipios podrán contratar nuevo personal en tiempos de pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena

Política

Municipios podrán contratar nuevo personal en tiempos de pandemia

Actualizado 2020/05/17 07:58:57
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Además de garantizar el pago del salario a unos 12,500 empleados municipales de todo el país, los recursos asignados permitirán a los alcaldes contratar "personal transitorio" para combatir el COVID-19.

Los alcaldes habían dado un ultimátum al presidente Cortizo hasta el 15 de mayo para que sanciona las reformas.

Los alcaldes habían dado un ultimátum al presidente Cortizo hasta el 15 de mayo para que sanciona las reformas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldes santeños piden medidas de apertura que traigan beneficio social

  • 2

    Alcalde de Santiago presenta amparo de garantías constitucionales contra decreto que levanta la Ley Seca

  • 3

    Descentralización dará un 'alivio' a municipios en lo que resta del año

Las reformas a la Ley de Descentralización no solo les garantiza a los alcaldes pagar la planilla de unos 12,500 empleados hasta fin de año, también les permite contratar "personal transitorio", incluso después de que acabe la emergencia nacional.

Los municipios del país solo podrán usar este año el 100% de los fondos que reciban por el Impuesto de Inmueble para financiar su funcionamiento, lo que fue calificado por la Asociación de Municipios de Panamá como apenas un "respiro".

Esta posibilidad forma parte del "salvavidas" que la Asamblea Nacional y el Ejecutivo le lanzaron a los municipios para que puedan pagar su planilla.

No obstante, las reformas le dan la posibilidad a los municipios de aumentar el renglón de planilla, a través de la partida denominada "Personal Transitorio", que se destinará a la contratación de empleados para labores específicas que tengan que ver con la mitigación de los daños causados por la pandemia de COVID-19.

Este personal podrá ser contratado con una vigencia posterior al levantamiento de la emergencia nacional decretada por la pandemia de COVID-19, pero su remuneración no podrá ser mayor al salario mínimo vigente en la república de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Doctora panameña pionera en el control del tabaco es galardonada con el Premio OPS

También los municipios podrán destinar fondos provenientes del Impuesto de Inmueble a otros gastos administrativos y sociales durante la vigencia 2020.'


Para garantizar que los municipios más pobres reciban también una suma digna de esta partida, la Ley plantea una fórmula denominada "Solidaridad Intermunicipal", que consiste en aplicar una operación matemática en la que los ayuntamientos más grandes destinen parte de su dinero a los más chicos.

La distribución de estos fondos en las diferentes unidades administrativas de los municipios se hará dependiendo de los servicios que prestan a la comunidad, la extensión territorial y la densidad de la población que cubren.

Y es que para evitar abusos y malos manejos, la Ley de Descentralización originalmente plantea que los municipios solo podrán destinar un 10% del monto que reciban por el Impuesto de Inmueble a gastos de funcionamiento, pero en los semiurbanos y rurales hasta un 25%, si así lo requieran.

La posibilidad de que se use el 100% de este fondo para el pago de la planilla hasta fin de año y del dinero no utilizado en los años 2016, 2017, 2018 y 2019, se introdujo mediante un parágrafo transitorio.

Sin embargo, la utilización de estos fondos deben ser autorizados mediante acuerdos municipales y estarán sujetos al control previo de la Contraloría de la República, como establece el artículo 180 de la Constitución Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Sigue en aumento el número de contagiados con coronavirus en Alanje

El fondo del Impuesto de Inmueble será distribuido entre los municipios en base al Presupuesto de Gastos aprobado.

No obstante, la situación de emergencia nacional no exime a los municipios y juntas comunales de pagar todos los cuatrimestres el 1% del total que le asigne el Gobierno Central para inversión a la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) para su funcionamiento.

El presidente de la AMUPA, Alex Lee, advirtió que estos fondos son apenas un "respiro" para algunos municipios del país, porque existen otros que, a pesar de la aprobación de estos fondos, seguirán enfrentando problemas para seguir operando.

De acuerdo con Lee, hay municipios en donde las recaudaciones han caído prácticamente al cero por ciento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".