politica

Navarro: 'El país va rumbo al despeñadero'

Navarro arremetió contra los gasto excesivos del Gobierno y la falta de diálogo considerando inminente un cambio de gobierno para corregir el rumbo de Panamá.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Navarro: 'El país va rumbo al despeñadero'

El paro de los obreros de la construcción, la huelga de educadores, el no pago a los proveedores, la pésima economía y la falta de liderazgo tienen al país en caos, afirmó el precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático, Juan Carlos Navarro.

Versión impresa

Navarro arremetió contra los gastos excesivos del Gobierno y la falta de diálogo considerando inminente un cambio de gobierno para corregir el rumbo de Panamá.

El político se refirió al paro de labores convocado para este lunes por parte de los gremios magisteriales, y las movilizaciones del sindicato de obreros contra el alza del costo de la tarifa eléctrica, el no pago a docentes en programas especiales, casos de corrupción, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Paro del Suntracs provoca más de $400 millones en pérdidas

El perredista también recomendó al Gobierno escuchar a la gente en los poco meses que le queda, aplicar un programa de austeridad, garantizar el control de gasto público, priorizar los pagos en inversiones y obras para que la economía pueda recuperar su dinamismo durante este periodo.

'No más viajes, no más propaganda de Hato Chamí, no más votar el dinero del pueblo', dijo Navarro advirtiendo que 'el país va rumbo al despeñadero y el incremento de la luz fue la gota que derramó el vaso'.

VEA TAMBIÉN: Estos fueron los gastos de Varela y sus acompañantes al mundial de Rusia

El perredista también instó a sus copartidarios PRD a ser claro en oponerse al gobierno Panameñista, advirtiendo que aquellos perredistas que andan a medias tintas no van para ningún lado. 'Este país no se compone con medias tintas, ni quedandono callados', sentenció.

El exalcade también cuestionó la solicitud de una dispensa económica por parte del Gobierno, y calificó como inaceptable los abusos de planillas en la Asamblea Nacional. 'Si todas las botellas van juntas el mismo día a la Asamblea se cae el edificio', puntualizó.

Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook