Nicolás Maduro pide explicación al gobierno de Panamá sobre militares "desertores" instalados en la embajada
Alejandro Ferrer reiteró que el gobierno de Lurentino Cortizo reconoce a Juan Guaidó como el presidente de Venezuela, no obstante dijo que Panamá apoya que se realice una transición pacífica.
Nicolás Maduro pide explicación al gobierno de Laurentino Cortizo sobre 16 militares que están en la embajada de Panamá en Venezuela.
El régimen de Nicolás Maduro pidió al gobierno de Laurentino Cortizo una explicación sobre el estatus y función que tienen 16 militares "desertores" que están desde abril pasado en la embajada de Panamá en Venezuela.
El Ministro de Relaciones Exteriores Alejandro Ferrer confirmó que la cancillería de la administración de Nicolás Maduro envió una carta a la embajada para pregunatr sobre esa situación.
Explicó que el tema se manejará de manera responsable, donde se garantice la seguridad de los funcionarios de la embajada y el respeto al derecho internacional.
En abril pasado un grupo de militares venezolanos se levantó, sin lograr su objetico, contra el régimen de Nicolás Maduro con el fin de que se reconociera Juan Guaidó como presidente interino y se abra un proceso democrático en ese país sudamenricano.
Alejandro Ferrer reiteró que el gobierno de Lurentino Cortizo reconoce a Juan Guadió como el presidente de Venezuela, no obstante dijo que Panamá apoya que se realice una transición pacífica.
VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales enfrentarán incertidumbre política en la Asamblea Nacional
"Panamá aboga por una solución pacífica, democrática y oportuna de esa crisis política, social, económica y humanitaria que vive Venezuela. Esta solución debe venir de los propios venezolanos, pero Panamá como país de la región y respetuoso del diálogo debe y quiere ayudar a que se logre una solución", expresó el canciller.
Explicó que Panamá participa y lo seguirá haciendo de todos los grupos que vayan encaminados a solucionar la situación crítica que enfrenta Venezuela.
"Queremos retomar ese rol de liderazgo como un país de diálogo, aunque estamos conscientes que la solución será una decisión de los venezolanos", indicó Alejandro Ferrer.
En cuanto al tema migratorio, el canciller dijo que el gobierno apuesta a una política migratoria que contemple todos los aspectos de la realidad actual, desde el punto de vista social, legal, y de acuerdo a las necesidades de la economía.
VEA TAMBIÉN: Fiscalía podría investigar a Juan Carlos Varela
Agregó que "es importante que como panameños discutamos una política migratoria y que ese debate sea amplio y sin pasiones, porque se trata de una verdadera política migratoria lo que debemos establecer".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!