politica

Nueva moratoria para pagar servicios públicos saldría de la Asamblea Nacional

Al proyecto del diputado Juan Diego Vásquez, se sumaron dos nuevos anteproyectos presentados por Ricardo Torres y Zulay Rodríguez.

Francisco Paz - Actualizado:

La propuesta de Ricardo Torres es que sea hasta el 30 de junio. Foto de cortesía

Si no hay alteración a la agenda del Pleno de la Asamblea Nacional, hoy debiera debatirse una nueva moratoria en el pago de los servicios públicos.

Versión impresa

No obstante, ayer los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez y Ricardo Torres Díaz, presentaron anteproyectos dirigidos en ese mismo sentido.

El proyecto 377, cuyo proponente es el independiente Juan Diego Vásquez, fue subido en el orden del día, el pasado jueves, para que quedara en el punto 8.

Ayer, fueron abordados los temas que le antecedieron, por lo que debiera ser el primer proyecto a discutir este martes.

El apoyo que recibió Vásquez del resto de sus colegas, se generó en medio del descontento de los diputados por la resolución de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) que reactivó desde ayer, los cortes de energía eléctrica.

La primera moratoria se dio desde el mes de marzo hasta junio del año pasado, conforme la Ley 152.

VEA TAMBIÉN: Centros comerciales cifran sus pérdidas en $8 mil millones y ponen sus esperanzas en la nueva reapertura

La propuesta del jefe de bancada del PRD contiene que la moratoria en el pago de los servicios públicos sea por todo el primer semestre de este año.

Según Torres, su iniciativa recibió el apoyo de más de 50 diputados.

"Es un anteproyecto que le hace justicia social y le da oportunidad, a un mes de iniciar las clases para que los estudiantes panameños puedan recibirlas sin la preocupación de los padres de familia de no tener el recurso necesario para poder pagar la mensualidad en los programas de internet", sostuvo.

La moratoria en el pago de los servicios públicos incluye electricidad, telefonía, internet y cable.

En el caso del anteproyecto de la diputada Rodríguez, también contempla, además del servicio eléctrico, que se extienda la moratoria bancaria por todo el año, ya que actualmente está vigente hasta el 30 de junio.

"Que se ponga hasta diciembre de este año, porque no hemos salido de los efectos de la pandemia", sustentó la diputada Rodríguez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook