Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 29 de Noviembre de 2023 Inicio

Política / Otro misterioso contrato millonario a través del Ministerio de Seguridad

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 29 de noviembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Otro misterioso contrato millonario a través del Ministerio de Seguridad

Los documentos con el detalle de la transacción fue eliminada de la página web de Panamá Compra un día después de su publicación.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamAmerica
  • - Actualizado: 18/3/2019 - 07:02 am
La compra es por el monto de 20 millones de dólares para  la Autoridad Nacional de Aduanas.

La compra es por el monto de 20 millones de dólares para la Autoridad Nacional de Aduanas.

Jonathan Del Rosario / Ministerio de Seguridad Pública

La fiesta de contratos millonarios y directos a través del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), a cargo de Jonathan del Rosario, continúa.

Esta vez se trata de una compra directa de más de 20 millones de dólares que el pasado jueves se subió a la página web de Panamá Compra con todos los documentos y un borrador de contrato con las fechas de los adelantos a pagar y demás detalles.

Sin embargo, al día siguiente (viernes 15 de marzo) todos los documentos fueron borrados de la página de Panamá Compra que dando la proforma de la licitación con datos generales.

 

 

 

Se trata de una compra de equipos de inspección. '

15


de marzo todos los documentos fueron borrados de Panamá Compra.

50


millones de dólares es parte de una lista de contratos directos del Minseg.

 

 

 

Por si no lo viste

Opinión

Otra réplica del Minseg por titular 'Compra de uniformes, la excusa del Gobierno para un gasto millonario'

15/11/2018 - 02:33 pm

Para que la venta sea legal, los comerciantes deben sacar permiso. / Foto: Panamá América

Sociedad

Ministerio de Seguridad da permisos para venta de pirotecnia al por menor

14/12/2018 - 11:28 am

Prórroga para suspensión de importación de armas de fuego

Sociedad

Ministerio de Seguridad extiende veda a importación de armas de fuego

07/12/2018 - 09:40 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El contrato fue aprobado en Consejo de Gabinete, pero ejecutado por el ministro del Rosario quien será el encargado de firmar el contrato final a favor de la empresa Esrod S.A. por 20 millones 187 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Activistas de Yanibel Ábrego agreden a periodista en cobertura

Se trata de la compra de equipos de inspección no intrusiva o escáneres para la Autoridad Nacional de Aduanas. El borrador del contrato establecía pagos adelantados a la empresa Esrod S.A. de más de 3 millones de dólares, y las otras fechas de pago.

La empresa Esrod S.A. tiene como presidente a Amadis Jiménez de Sandoval, tesorero a Jorge Antonio Sánchez, y secretario y director a Miguel Antonio Almengor Rodríguez.

Antecedentes

Del Rosario se ha destacado por estar detrás de una lista de contratos directos que han levantado criticas y sospechas, entre ellos compras de uniformes para los estamentos de seguridad por más de $50 millones. Incluso muchas de estas compras cuestionados métodos de compras directas que estarían dirigidas a empresas que han sido vinculadas a figuras que rodean al inquilino del Palacio de Las Garzas.

Estas compras se justificaron este año con la cobertura de la Jornada Mundial de la Juventud.

VEA TAMBIÉN: "Si tú quieres trabajar por 5 años, es con Katy Levy"

Para la ejecución de estas adquisiciones, el mandatario encargó directamente a uno de sus hombres de confianza: Jonathan Del Rosario, desde que asumió como viceministro de Seguridad, en junio de 2016, pasando por encima del entonces ministro Alexis Bethancourt, quien estuvo al frente de la cartera ministerial hasta 31 de octubre.

Fuentes confiables sostienen que Varela siempre mantuvo al margen a Bethancourt de las compras importantes que se hicieron en el Ministerio de Seguridad durante su periodo, delegando esa tarea a Del Rosario.

 

 

 

El cambio de ministro ayudó a que se diera este tipo de contrataciones

 

 

 

Con el cambio, Del Rosario asumió como ministro de Seguridad, y el exdirector de la Policía y uno de los apadrinados por el ministro consejero Taher Yaffar, Omar Pinzón entró como viceministro.

Una de las primeras compras directas que ejecutó del Rosario al tomar el cargo de ministro fue el 8 de agosto. La Dirección de Contrataciones Públicas, a petición del Ministerio de Seguridad, lanzó la licitación 2018-1-27-0-08-LM-001946 a fin de dejar amarrado el catálogo para la compra de calzados, uniformes y accesorios para las fuerzas policiales para los próximos dos años por un monto de $6 millones. Esto a pesar de que en marzo pasado, el Ministerio de Seguridad ya había anunciado se haría una compra de $2.2 millones en uniformes para las unidades policiales que estarían activas durante la JMJ.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Picus desarrolla la segunda temporada del 'Flow Picus Tour' en México. Foto: Cortesía

Picus presenta 'Enredao Remix Ft. Nacho' y prepara gira

Los transportistas empezaron a cobrar al usuario por parada mínima 50 centavos, cuando la tarifa es de 30 centavos. Foto: Diomedes Sánchez

Denuncian aumento del pasaje por transportistas en Colón

Sin los ingresos de la mina, el Gobierno tendrá dificultades para alcanzar el límite de déficit objetivo del 3 % del PIB en el 2023. Foto: Archivo

Moody's: Cierre de mina impactará en crecimiento de Panamá

La cosecha de guandú abre la oportunidad para el trabajo informal enla región. Foto. Thays Domínguez

Productores inician la primera cosecha de guandú en Herrera

 Se deben contemplar acciones para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado. Foto: Archivo

Cobre Panamá reitera interés de un diálogo constructivo

Lo más visto

Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

confabulario

Confabulario

David Fuller fue arrestado en diciembre de 2020.

Violador de cadáveres aprovechó fallos para delinquir

Trabajadores de Minera Panamá levantarán su voz a través de marchas pacíficas. Foto: Cortesía/ Utramipa

Mineros no permitirán que se ponga en riesgo su trabajo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Foto: Archivos

Minería: Piden acatar fallo de la Corte y reabrir las vías

Últimas noticias

Picus desarrolla la segunda temporada del 'Flow Picus Tour' en México. Foto: Cortesía

Picus presenta 'Enredao Remix Ft. Nacho' y prepara gira

Los transportistas empezaron a cobrar al usuario por parada mínima 50 centavos, cuando la tarifa es de 30 centavos. Foto: Diomedes Sánchez

Denuncian aumento del pasaje por transportistas en Colón

Sin los ingresos de la mina, el Gobierno tendrá dificultades para alcanzar el límite de déficit objetivo del 3 % del PIB en el 2023. Foto: Archivo

Moody's: Cierre de mina impactará en crecimiento de Panamá

La cosecha de guandú abre la oportunidad para el trabajo informal enla región. Foto. Thays Domínguez

Productores inician la primera cosecha de guandú en Herrera

 Se deben contemplar acciones para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado. Foto: Archivo

Cobre Panamá reitera interés de un diálogo constructivo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".