politica

Panamá baja las revoluciones con China tras la visita de Mike Pompeo

Tras la visita de Mike Pompeo, Panamá ha tomado con más mesura las negociaciones que avanza sobre el Tratado de Libre Comercio con China.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Panamá baja las revoluciones con China tras la visita de Mike Pompeo. Foto: Panamá América.

Voceros de la administración del presidente Juan Carlos Varela han bajado el tono de optimismo inicial que manifestaban sobre la intención de concluir en este gobierno las actuales negociaciones entre Panamá y la República Popular China para concretar la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Versión impresa

VEA ADEMÁSEstudiante de una escuela privada amenaza con realizar matanza en su colegio

Hasta hace poco, este era un "tema prioritario" para el gobierno de Juan Carlos Varela, pero luego de la corta visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, el pasado 18 de octubre, las revoluciones han bajado y ahora la propia parte negociadora panameña habla de la "posibilidad" de que este importante acuerdo comercial se culmine en el nuevo gobierno.

¿Tendrá algo que ver esto con el diálogo de unos 20 minutos -a puerta cerrada- que mantuvo Pompeo en el Palacio de las Garzas con Varela y la vicepresidenta Isabel de Saint Malo?

El primero en negar cualquiera implicación ha sido el mandatario. "Él [Pompeo] compartió algunas preocupaciones de Estados Unidos, pero en ningún momento se habló del tema bilateral Panamá-China o Panamá-Estados Unidos", ha repetido Varela.

LEA ADEMÁSFuncionaria del Minseg se va de licencia con sueldo para hacer maestría en Europa

Pero sus palabras contrastan con las revelaciones del simbólico encuentro que dio en los días posteriores el secretario de Estado, primero desde México y luego a varios medios de Estados Unidos, donde ha reiterado que se aseguró de advertir cara a cara a Varela sobre supuestos riesgos de negociar con China.

Para conocedores de la diplomacia, como el excanciller Jorge Eduardo Ritter, el nuevo ritmo sería parte del "efecto Pompeo".

"Es una manera de suavizar" y de decirle a Estados Unidos que "no estamos tan apurados, que vamos a tener cuidado con las relaciones" con China.

"Ya tenemos, si se quiere, un primer efecto, una consecuencia de esa visita", expresó Ritter en declaraciones a TVN.

En el caso del ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, es evidente la variación. Por ejemplo, el 24 de mayo de 2018 afirmaba que era "un interés primordial para Panamá firmar un TLC con China", en nota remitida por la propia Presidencia.

Pero luego de la visita de Pompeo, el titular del Ministerio de Comercio e Industrias ha expresado que dichas negociaciones "van a requerir extensas negociaciones", y que Panamá no va a forzar los tiempos.

"Panamá seguirá administrando esta negociación desde un punto de vista técnico, y no desde un punto de vista político o diplomático", dice ahora el ministro Arosemena.

En este sentido, el profesor de Relaciones Internacionales, Euclides Tapia, advierte que "aunque Varela no lo ha admitido, Pompeo seguramente hizo algunas consideraciones sobre China, que ahora comienzan a surtir efectos".

Esto en referencia a lo revelado por Pompeo a la prensa internacional sobre su supuesto mensaje a Juan Carlos Varela e Isabel Saint Malo: "Tengan los ojos muy abiertos con relación a China".

Al respecto, el embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, rechazó estas afirmaciones y se mostró contrario a cualquiera injerencia. "Nuestra política exterior de independencia y paz se opone a la intervención, a la injerencia en los asuntos soberanos de otros países", advirtió.

También dijo que las inversiones chinas instaladas en Panamá son respetuosas de la ley. "Las empresas chinas que operan en Panamá son muy respetuosas con el Estado de derecho de Panamá, con las leyes locales y son respetuosas con las comunidades donde conviven", aclaró el embajador Wei Qiang.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook