politica

Panamá no puede ser neutral ante las dictadura, plantea Camacho

El diputado recordó que Venezuela fue solidaria con Panamá durante la dictadura militar que rigió por 21 años en nuestro país.

Francisco Paz - Actualizado:

Las declaraciones del diputado se dieron en el periodo de incidencia de la sesión del Pleno de la Asamblea, Foto: Archivo

El Estado panameño no puede ser neutral frente a las dictaduras sean de izquierda o de derecha, manifestó el diputado de Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, al responder a cuestionamientos de otro colega, en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

De acuerdo con el diputado oficialista, el tratado de Neutralidad tiene que ver con la neutralidad del Canal de Panamá, pero no del país, en torno a la posición que se ha asumido con el pueblo de Venezuela.

“El pueblo venezolano fue solidario históricamente con los panameños, cuando éramos reprimidos por la dictadura panameña durante 21 años”, recordó el diputado, quien es hermano de Jorge Camacho, opositor a los Tratados Torrijos Carter, asesinado en la Universidad de Panamá, el 14 de junio de 1978.

Agregó Camacho que, lo menos que le pueden dar los panameños a los venezolanos, en este caso quienes nos representan, es un apoyo solidario a ese pueblo “que sufre los embates de una dictadura sangrienta que los masacra”.

Por otra parte, el diputado de RM sostuvo que la Cancillería no puede citar a la embajadora de Estados Unidos para cuestionarle las declaraciones de una persona en particular, que no representa al Gobierno de EE.UU.

“(Donald) Trump es presidente electo, pero hasta el 20 de enero es un estadounidense más”, planteó Camacho.  

A su vez, agregó que el estado norteamericano tampoco puede dar explicaciones por lo que diga un político destacado, electo presidente, porque actualmente no es un funcionario.

Trump está a 11 días de asumir como presidente de Estados Unidos y hay expectativa por las declaraciones que ha vertido con relación al Canal de Panamá que han llegado, incluso, hasta amenazar con intervenir militarmente el istmo, como ocurrió en diciembre de 1989.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook