politica

Paridad de género podría peligrar, según foro de mujeres de partidos políticos

Una propuesta del Tribunal Electoral ha puesto en alerta al Foro de Mujeres de Partidos Políticos, que temen que se atrasen sus conquistas para alcanzar la igualdad.

Francisco Paz - Actualizado:

La Comisión de Reformas Electorales se reúne los jueves. Foto de archivo

Las mujeres de partidos políticos advirtieron que sus conquistas por lograr la paridad política podrían irse a pique, con una propuesta que presentó el Tribunal Electoral (TE) en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Versión impresa

El Foro de Mujeres de Partidos Políticos denunció que el aporte del TE sobre paridad de género no define mecanismo de alternancia, ni porcentaje, ni ubicación "dejando, nuevamente, al albedrío, las decisiones sobre las condiciones de la participación política de las mujeres".

Lo descrito por la corporación electoral hace referencia a que las postulaciones se harán, de forma obligatoria, como nómina completa.

"Toda nómina estará compuesta de un principal, acompañado de un suplente del otro género", registra la recomendación.

Según el foro de mujeres políticas, la propuesta elimina la cuota de 50% en las postulaciones

"Esta situación no tiene precedentes en las luchas de las mujeres y que sea la propia institución (Tribunal Electoral), quien haga una propuesta de retroceso, desconociendo los avances alcanzados por las mujeres", manifestó.

AlternanciaEl foro propone que adicional a la propuesta del TE se coloque que para la integración de las nóminas se cumplirá con el mecanismo de alternancia entre géneros principales y suplentes.

Las políticas explicaron que en las últimas elecciones, un hecho notable fue que la mayoría de las nóminas eran encabezadas por hombres, dejando a las mujeres en suplencias.

VEA TAMBIÉN: ¡Alarmante! Panamá registra 2,960 nuevos casos de COVID-19 en un día y 28 muertes

Para los circuitos plurinominales pares, solicitan que mujeres encabecen la mitad de las postulaciones, mientras que en los impares sea un tercio de estas.

Lo mismo aplicaría para otros cargos de elección, para lo que se tomaría en cuenta la circunscripción provincial, es decir, si en Coclé hay seis distritos, la mitad de las nóminas a alcaldes tiene que ser liderada por mujeres.

Hoy se reúne la CNRE en horas de la tarde.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook