politica

Paridad de género podría peligrar, según foro de mujeres de partidos políticos

Una propuesta del Tribunal Electoral ha puesto en alerta al Foro de Mujeres de Partidos Políticos, que temen que se atrasen sus conquistas para alcanzar la igualdad.

Francisco Paz - Actualizado:

La Comisión de Reformas Electorales se reúne los jueves. Foto de archivo

Las mujeres de partidos políticos advirtieron que sus conquistas por lograr la paridad política podrían irse a pique, con una propuesta que presentó el Tribunal Electoral (TE) en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Versión impresa

El Foro de Mujeres de Partidos Políticos denunció que el aporte del TE sobre paridad de género no define mecanismo de alternancia, ni porcentaje, ni ubicación "dejando, nuevamente, al albedrío, las decisiones sobre las condiciones de la participación política de las mujeres".

Lo descrito por la corporación electoral hace referencia a que las postulaciones se harán, de forma obligatoria, como nómina completa.

"Toda nómina estará compuesta de un principal, acompañado de un suplente del otro género", registra la recomendación.

Según el foro de mujeres políticas, la propuesta elimina la cuota de 50% en las postulaciones

"Esta situación no tiene precedentes en las luchas de las mujeres y que sea la propia institución (Tribunal Electoral), quien haga una propuesta de retroceso, desconociendo los avances alcanzados por las mujeres", manifestó.

AlternanciaEl foro propone que adicional a la propuesta del TE se coloque que para la integración de las nóminas se cumplirá con el mecanismo de alternancia entre géneros principales y suplentes.

Las políticas explicaron que en las últimas elecciones, un hecho notable fue que la mayoría de las nóminas eran encabezadas por hombres, dejando a las mujeres en suplencias.

VEA TAMBIÉN: ¡Alarmante! Panamá registra 2,960 nuevos casos de COVID-19 en un día y 28 muertes

Para los circuitos plurinominales pares, solicitan que mujeres encabecen la mitad de las postulaciones, mientras que en los impares sea un tercio de estas.

Lo mismo aplicaría para otros cargos de elección, para lo que se tomaría en cuenta la circunscripción provincial, es decir, si en Coclé hay seis distritos, la mitad de las nóminas a alcaldes tiene que ser liderada por mujeres.

Hoy se reúne la CNRE en horas de la tarde.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook