politica

Partidos en formación no suben la loma, mientras el PRD sigue perdiendo adherentes

En las últimas reformas se estableció que para poder que los partidos en formación puedan participar de la próxima contienda general, deberán cumplir con todos los requisitos a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

Alberto Pinto - Actualizado:

El PRD sigue perdiendo adherentes y RM de Ricardo Martinelli aumentando sus inscritos. Foto: Cortesía TE

Al vencerse en cuatro meses  el plazo para que los partidos políticos en formación puedan lograr ser reconocidos por el Tribunal Electoral (TE) y puedan participar de las elecciones del 5 de mayo de 2024, las tres agrupaciones en esta situación juntas solo suman 15,772 adherentes.

Versión impresa

Para lograr inscribir un partido político en Panamá, según las últimas reformas electorales se requieren de 39,296 inscritos.

En las últimas reformas se estableció que para poder que los partidos en formación puedan participar de la próxima contienda general, deberán cumplir con todos los requisitos a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

El informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNRE), indica que el Frente Amplio por la Democracia (FAD) mantiene 14,307 adherentes, la agrupación RELEVO posee 830 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 635 miembros.

Tal y como está la situación ninguno de los tres partidos en formación podrán participar de los próximos comicios.

En el caso del FAD anunció que un grupo de candidatos de ese partido en formación están aspirando por la libre postulación en convertirse en candidatos a diversos puestos de elección popular.

Mientras el panorama para los partidos políticos en formación no es nada alentador, el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) sigue perdiendo adherentes desde enero del presente año.

En los primeros días de enero de 2022, el PRD contaba con 700,245 inscritos, cifra que ha bajado en la actualidad a 679,448. De enero a agosto el colectivo fundado por Omar Torrijos Herrera ha perdido 20,797 inscritos.

VEA TAMBIÉN: Médico estudia comportamiento de las mutaciones del VIH en Panamá

En el informe de la DNOE, actualizado hasta las 11:59 p.m. del jueves 25 de agosto, se refleja que un total de 1,637,817 panameños forman parte de los distintos partidos políticos legalmente constituidos y en formación.

El documento detalló que el PRD tiene 679,448 miembros; Cambio Democrático (CD), 302,434; el Partido Panameñista, 249,898; Realizando Metas (RM), 186,800; el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 94,614; Movimiento Otro Camino (MOCA), 38,293; Partido Alianza, 26,782; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 25,123; y el Partido Popular (PP) cuenta con 18,653 inscritos.

El Registro Electoral actual que maneja el Tribunal es de 2,982,272 personas que pueden inscribirse en partidos políticos.

En la actualidad el 55 % de las personas que aparecen en el Registro Electoral forman parte de los partidos políticos, mientras que el 45% no pertenecen a agrupaciones políticas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook