politica

Partidos en formación no suben la loma, mientras el PRD sigue perdiendo adherentes

En las últimas reformas se estableció que para poder que los partidos en formación puedan participar de la próxima contienda general, deberán cumplir con todos los requisitos a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

Alberto Pinto - Actualizado:

El PRD sigue perdiendo adherentes y RM de Ricardo Martinelli aumentando sus inscritos. Foto: Cortesía TE

Al vencerse en cuatro meses  el plazo para que los partidos políticos en formación puedan lograr ser reconocidos por el Tribunal Electoral (TE) y puedan participar de las elecciones del 5 de mayo de 2024, las tres agrupaciones en esta situación juntas solo suman 15,772 adherentes.

Versión impresa

Para lograr inscribir un partido político en Panamá, según las últimas reformas electorales se requieren de 39,296 inscritos.

En las últimas reformas se estableció que para poder que los partidos en formación puedan participar de la próxima contienda general, deberán cumplir con todos los requisitos a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

El informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNRE), indica que el Frente Amplio por la Democracia (FAD) mantiene 14,307 adherentes, la agrupación RELEVO posee 830 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 635 miembros.

Tal y como está la situación ninguno de los tres partidos en formación podrán participar de los próximos comicios.

En el caso del FAD anunció que un grupo de candidatos de ese partido en formación están aspirando por la libre postulación en convertirse en candidatos a diversos puestos de elección popular.

Mientras el panorama para los partidos políticos en formación no es nada alentador, el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) sigue perdiendo adherentes desde enero del presente año.

En los primeros días de enero de 2022, el PRD contaba con 700,245 inscritos, cifra que ha bajado en la actualidad a 679,448. De enero a agosto el colectivo fundado por Omar Torrijos Herrera ha perdido 20,797 inscritos.

VEA TAMBIÉN: Médico estudia comportamiento de las mutaciones del VIH en Panamá

En el informe de la DNOE, actualizado hasta las 11:59 p.m. del jueves 25 de agosto, se refleja que un total de 1,637,817 panameños forman parte de los distintos partidos políticos legalmente constituidos y en formación.

El documento detalló que el PRD tiene 679,448 miembros; Cambio Democrático (CD), 302,434; el Partido Panameñista, 249,898; Realizando Metas (RM), 186,800; el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 94,614; Movimiento Otro Camino (MOCA), 38,293; Partido Alianza, 26,782; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 25,123; y el Partido Popular (PP) cuenta con 18,653 inscritos.

El Registro Electoral actual que maneja el Tribunal es de 2,982,272 personas que pueden inscribirse en partidos políticos.

En la actualidad el 55 % de las personas que aparecen en el Registro Electoral forman parte de los partidos políticos, mientras que el 45% no pertenecen a agrupaciones políticas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook