politica

Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Mencionó que los postulados con dobles compromisos no pueden dirigir el partido por falta de tiempo y conflicto de intereses.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Carlos Raúl Piad, candidato a la presidencia del partido panameñista. Foto: Epasa

El candidato a la presidencia del partido Panameñista, Carlos Raúl Piad, sostiene que quienes ocupen cargos de elección popular o aspiren a ellos en las próximas elecciones no pueden llevar las riendas del colectivo; por lo tanto, una de sus propuestas, de alzarse con la victoria, será reformar los estatutos para impedir este beneplácito.

Versión impresa

Mencionó que los candidatos que tienen compromisos con su circuito, distrito o corregimiento no pueden negociar en nombre del partido porque sus intereses están inmersos en la transacción.  

Señaló que de las 11 personas que actualmente conforman el directorio, la mayoría (10) se postuló a un cargo de elección popular en 2024, lo que evidencia que su compromiso no está con el colectivo. 

“El señor (José Isabel) Blandón corrió para la presidencia para luego ser aspirante a la vicepresidencia; el actual candidato de la otra nómina (Jorge Herrera), que es el primer vicepresidente del partido, corrió para alcalde y diputado; tenemos a Willie Bermúdez, que se postuló para la alcaldía, y así me puedo ir por todos los cargos. Todos los que estaban en la directiva tuvieron su propia bandera, negociaron por su circuito”, contó a Panamá América

El político reconoció que el partido tiene problemas que deben ser resueltos con prontitud desde adentro para frenar la salida de sus miembros, ya que, en los últimos cinco años, han perdido alrededor de 137,000 copartidarios. 

La confianza de la ciudadanía en los partidos políticos, a su juicio, se recuperará porque son el “vehículo de la democracia”; por lo tanto, los movimientos actuales tendrán que mutar hacia este modelo con todo lo que ello representa.

“Los movimientos van a tener que convertirse en partidos políticos y sufrirán las mismas enfermedades; lo que tenemos que hacer es curarlas. Si podemos recuperar esa imagen, podemos estar preparados para el 2028”, aseguró.  

Según Piad, para restaurar la credibilidad de la sociedad en el panameñismo, de cara a las elecciones de 2029, es imprescindible que sus representantes apuesten al diálogo y a la transparencia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook