Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Piden al presidente Laurentino Cortizo rendir cuentas por numerosa delegación que lo acompañó a Escocia

1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo / Rendición de cuenta / Transparencia / Viaje

Panamá

Piden al presidente Laurentino Cortizo rendir cuentas por numerosa delegación que lo acompañó a Escocia

Actualizado 2021/11/07 08:20:39
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En redes sociales, ciudadanos le piden al presidente Laurentino Cortizo que explique por qué viajó con tantas personas y qué beneficios le trajo al país el viaje a la Cumbre de Glasgow, en Escocia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Laurentino Cortizo durante su participación en diferentes eventos en Escocia.

El presidente Laurentino Cortizo durante su participación en diferentes eventos en Escocia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canatra confirma el paro nacional del transporte para este lunes por el constante aumento del combustible

  • 2

    Año escolar 2022 sería totalmente presencial, confirma el Ministerio de Educación

  • 3

    Fuertes medidas de seguridad en el hospital Rafael Estévez donde permanece la mujer presuntamente secuestrada

Si bien la delegación de 47 funcionarios, sin contar periodistas oficiales y seguridad, que acompañó al presidente Laurentino Cortizo a la Cumbre sobre Cambio Climático en Glasgow, Escocia, no estuvo entre las más numerosas, también es cierto que países como Costa Rica, con una alta vocación ecológica, llevó menos personas.

El sitio oficial de la Cumbre COP-26 reveló la lista de todos los participantes de la reunión mundial, que en total suman 4,972.

Cortizo viajó con 47 funcionarios, pero una nota oficial de la Presidencia de la República del 28 de octubre pasado afirmaba escuetamente que el mandatario viajaría acompañado de la primera dama, Yazmín de Cortizo, la canciller Érika Mouynes, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y la embajadora de Panamá en el Reino Unido, Natalia Royo.

Las reacciones sobre el número de participantes en la delegación panameña que ocultó la Presidencia de la República no se hicieron esperar, sobre todo porque el  presidente Laurentino Cortizo ha asegurado que su gobierno aplica la austeridad en los gastos públicos por la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.

"Y acá nos dijeron que eran solo 18!!! Rendición de cuentas se impone!", tuiteó el catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal.

Otro ciudadano opinó en redes. Juan Samaniego planteó: "Y en sus redes querían hacer pensar que era una delegació pequeña que no había ni para ayudarlo con las maletas, y resulta que fue un ejército".

Mientras que Juan Abelardo Carles indicó: "Buenos hoteles, comiendo rico y chupando fino. Al final, regresan sin la más mínima intención de cumplir con nada de lo pactado y firmado".'


El presidente Laurentino Cortizo se quejó ante la Cumbre sobre Cambio Climático de que Panamá no recibe apoyo económico, a pesar de que ser uno de los tres países del mundo que ha presentado su inventario de emisión de carbono.

Recientemente, Costa Rica recibió $20 millones en ayuda internacional como reconocimiento por proteger la salud de sus suelos.

Cortizo dijo que es insólito que de los $100 mil millones comprometidos en el Acuerdo de París, Panamá no haya recibido ni un solo centavo. Pidió en la Cumbre que se tome en cuenta en estas ayudas económicas a los países que hacen las cosas bien en materia ambiental.

Por su parte, el exministro de Ambiente, Emilio Sempris, llamó la atención sobre el hecho de que Panamá ni siquiera ha actualizado el nombre de su nuevo representante oficial en los temas de carbono ante la Organización de Naciones Unidas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsará el vale digital del lunes 8 al viernes 12 de noviembre

Las delegaciones
Panamá América revisó el número de participantes en las diferentes comitivas que participaron en la Cumbre de Glasglow y constató que la de Panamá no está entre las más numerosas, pero tampoco entre las más discretas.

Por ejemplo, Costa Rica que es un país que es reconocido por su vocación conservacionista y que recibe ayuda económica por esto, llevó una menor a la panameña, con 43 miembros.

Incluso países más grandes de Suramérica como Paraguay, Chile y Perú llevaron delegaciones más pequeñas que Panamá o ligeramente más numerosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ejemplo, Paraguay llevó una delegación de 30 personas, Perú de 48 y Chile, de 60. Sin embargo, Brazil llegó a Glasgow con más de 500 participantes inscritos y Argentina con 105.

Otros países grandes del mundo como Corea del Sur (132 participantes) llevaron grandes delegaciones.

Sobresalen también en la lista naciones modestas como Saint Kitts and Navis que solo llevó a 11 representantes a la Cumbre de Glasgow.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Lo más visto

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Las cirugías estéticas nunca se realizaron. Foto: Ilustrativa Freepik

Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".