Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / PRD apuesta a no salir dividido tras primarias

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Primarias PRD

PRD apuesta a no salir dividido tras primarias

Actualizado 2018/08/02 17:04:09
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

A pesar de los acuerdos, reuniones y llamados hechos por la dirigencia en las redes sociales, son evidentes las campañas negativas y sucias entre algunos precandidatos presidenciales.

El periodo de campaña con miras a las elecciones primarias del próximo 16 de septiembre.

El periodo de campaña con miras a las elecciones primarias del próximo 16 de septiembre.

En medio de claras diferencias entre sus precandidatos presidenciales en diversos temas y de ataques en las redes sociales, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) inició ayer el periodo de campaña con miras a las elecciones primarias del próximo 16 de septiembre.

Con el inicio de esta campaña, la dirigencia del PRD está consciente del panorama que podría enfrentar, teniendo en cuenta que sus últimas elecciones primarias han estado caracterizadas por campañas negativas y sucias entre sus propios copartidarios, así como las denuncias de traición.

“Hoy Panamá es un país mucho más rico de lo que era hace 50 años, tenemos posibilidades de desarrollo si lo hacemos como lo hizo Omar Torrijos”. @PedroMiguelPRD acto en conmemoración de los 37 años de las desaparición física del general. #JuntosTodoEsPosible pic.twitter.com/piRBMxIahA

— PRD Panamá (@PRDesPanama) 1 de agosto de 2018

 

VEA TAMBIÉN: Ministra de Educación ocuparía Consulado en Chile

Ante este panorama, los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD han efectuado todo un recorrido y reuniones para evitar que esta contienda interna, una vez más, termine en división del colectivo fundado por Omar Torrijos Herrera y, por ende, otro descalabro en las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

A pesar de todos los esfuerzos y acuerdos, desde antes de que se iniciara la campaña interna, en las redes sociales los ataques y campañas sucias eran evidentes entre los simpatizantes de los precandidatos con mayor opción electoral.

A lo interno incluso hay diferencias marcadas, cuando algunos de los precandidatos denuncian que por parte de la dirigencia hay favoritismo hacia determinados precandidatos, tanto a la presidencia de la República como para la alcaldía de Panamá.

 “todos tendrán un lugar en este gran proyecto torrijista, todos formarán parte de la reconstrucción de Panamá”. @PedroMiguelPRD #JuntosTodoEsPosible pic.twitter.com/KcLEluAJK4— PRD Panamá (@PRDesPanama) 1 de agosto de 2018

 

Otra de las diferencias que han surgido desde antes de la campaña es la necesidad de debates internos, ya que hay un grupo de precandidatos que está impulsando esta medida, pero algunos prefieren que los debates esperen para cuando sea la campaña de las elecciones generales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con el arranque de la campaña, también hay quienes desde ya descartan posibles alianzas, sin que todavía se haya escogido al abanderado de ese colectivo.

El secretario general del PRD, Pedro Miguel González, apuesta a que después de la contienda interna salgan unificados y así no tener necesidad de una alianza.

"No creo que haya una alianza con Cambio Democrático, ellos tienen su propio proyecto de poder. Creo, más bien, que Cambio Democrático va a ser nuestro principal competidor", señaló González.

El diputado perredista considera que la única manera de que se logre esa alianza con CD es que "acuerpen" al candidato que salga electo en las primarias, con lo cual descartan bajarse de sus aspiraciones, luego de dos periodos sin resultados favorables.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Martinelli insiste en especificaciones en la acusación

González reconoce que el PRD perdió el norte y poco a poco se fue convirtiendo en un partido político más. "Lo que hemos hecho desde el 2016 es retornar a nuestro sendero original".

Incluso plantea: "Nosotros fuimos el principal obstáculo para ganar las dos últimas elecciones; creo que todos tomamos conciencia, creo que están sentadas las condiciones para que el PRD vuelva al poder. El propósito es que se respete el resultado de las elecciones primarias y que no intentemos destruir a quienes compiten con nosotros".

Los precandidatos a diversos puestos de elección popular dentro del PRD tienen hasta el 13 de septiembre para promoverse a través de propagandas en los distintos medios de comunicación social y las redes sociales.

La dirigencia perredista espera que durante estos 45 días de campaña, la misma sea de altura y se respete a los copartidarios y no termine en una contienda desgastadora y con muchas heridas difíciles de curar.

Un comunicado del Tribunal Electoral destaca que después del 13 de septiembre, la Comisión de Elecciones del PRD podrá continuar pautando propaganda institucional hasta el domingo 16 de septiembre, día de las elecciones primarias, para promover la participación de sus miembros en estos comicios internos.

Si bien González descarta alianzas presidenciales con CD, dejó abierta la posibilidad de que se den alianzas a nivel local, como diputados y alcalde, porque la ley así lo permite.

A las primarias del PRD se postularon 18 precandidatos presidenciales, 247 a diputados, 346 a alcaldes, 2,144 a representantes y 28 a concejales. En total, se postularon 2,783 precandidatos a todos los puestos de elección popular.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".