Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Presidente Laurentino Cortizo designa a nueva subdirectora del Instituto Nacional de la Mujer

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo designa a nueva subdirectora del Instituto Nacional de la Mujer

Nellys Herrera Jiménez se desempeñó como asesora experta en Derechos Humanos de las mujeres de la Asamblea Nacional de Diputados (desde agosto 2019 a la fecha).

  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica
  • - Actualizado: 12/1/2021 - 02:15 pm
Nellys Herrera Jiménez fue directora nacional de Prevención Integral en el Ministerio de Educación (enero 2006-enero 2009).

Nellys Herrera Jiménez fue directora nacional de Prevención Integral en el Ministerio de Educación (enero 2006-enero 2009).

Designaciones /Laurentino Cortizo /Ministerio de la Presidencia /Panamá /Presidente Laurentino Cortizo

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, designó este martes a Nellys Herrera Jiménez como la nueva subdirectora general del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de la Presidencia, Herrera Jiménez prepara su tesis doctoral en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad, de la Universidad de Salamanca. Además, tiene una maestría en Derechos Humanos (DDHH) y licenciaturas en Administración de Empresas y en Orientación Educativa y Profesional.

Su hoja de vida también presenta que se desempeñó como asesora experta en Derechos Humanos de las mujeres de la Asamblea de Diputados (desde agosto 2019 a la fecha), asesora para la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia en la Asamblea de Diputados (julio 2012 – diciembre 2015) y directora nacional de Prevención Integral en el Ministerio de Educación (enero 2006-enero 2009).

Igualmente, fue representante del ministro ante la Comisión para el Estudio y la Prevención de Delitos Relacionados con Drogas (Conapred) y la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (Conapredes), entre otros cargos.

Entre sus especialidades, destaca la evaluación de proyectos que buscan alcanzar la igualdad de Derechos Humanos de hombres y mujeres, la erradicación de la pobreza y la violencia.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Solo la semana pasada, el mandatario hizo un importante anuncio al país, al designar a Mayra Inés Silvera como nueva directora de la Secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Hasta su nombramiento, Silvera se desempeñaba como directora nacional de la Oficina de Desarrollo Social Seguro del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), dependencia encargada de la atención de jóvenes y adolescentes en situación de riesgo social a través de los programas de prevención.

Silvera es abogada, especialista en Familia, Migración, Derecho Civil, y Derechos Humanos, ejerció el cargo de Administradora de la Plataforma de la Dirección General de ingresos (DGI), entre octubre de 2019 y septiembre de 2020.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

Entre octubre de 2016 y diciembre de 2017, fungió como asesora del Despacho Superior de la Senniaf, y como asesora legal en materia de protección de Derechos Especiales, específicamente en lo que respecta a la atención de niños y adolescentes migrantes y/o refugiados.

Noticias relacionadas

[VIDEO] ¿Por qué Laurentino Cortizo llegó en taxi a rendir honores a los mártires del 9 de enero?

Laurentino Cortizo anuncia que la construcción de la Línea 3 del Metro se iniciará este verano

Gobierno de Laurentino Cortizo recula y restituye beneficio de vale digital a menores de 25 años dependientes económicamente

También fue directora nacional de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar), entre octubre de 2011 y el 30 de junio de 2014.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".