politica

Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de la Primera Infancia que garantiza los servicios y atenciones para la niñez

En la actividad también se realizó el lanzamiento de la “Mochila Cuidarte”, que beneficiará a 12,500 niños y niñas de 50 corregimientos del Plan Colmena, con altos índices de pobreza multidimensional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo (izq.) sancionó la Ley de Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Temprano.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó esta tarde la Ley de Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Temprano.

Versión impresa

La sanción marca un precedente en el país, al ampliar el concepto de la primera infancia hasta los 8 años como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se constituye en la primera ley en Panamá que garantiza los servicios y atenciones para la niñez en temas como: salud, nutrición, aprendizaje temprano, identidad y crianzas con pautas adecuadas.

En un acto realizado este jueves en el Centro Educativo El Cacao, corregimiento de El Cacao, distrito de Capira, en la provincia de Panamá Oeste, el mandatario firmó la nueva ley, junto con la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo de Sanmartín, quien impulsó la propuesta de forma exitosa  ante la Asamblea Nacional.

Esta ley toma en cuenta la inclusión de niños y niñas con discapacidad o con retraso en el desarrollo, agiliza la ejecución, prioriza presupuesto y está basada en experiencia de éxitos internacionales como Chile y Colombia.

En la actividad también se realizó el lanzamiento de la “Mochila Cuidarte”, que beneficiará a 12,500 niños y niñas de 50 corregimientos del Plan Colmena, con altos índices de pobreza multidimensional.

Se trata de una intervención innovadora que impactará al desarrollo infantil temprano en la población menor de 4 años, en estado de mayor vulnerabilidad, que no participan en programas de desarrollo infantil por encontrarse en áreas de difícil acceso.

La ministra del Mides, María Inés Castillo de Sanmartín, firmó un convenio con seis Organizaciones No Gubernamentales, que en alianza con el Mides realizarán la intervención de la "Mochila Cuidarte", garantizando el acompañamiento y seguimiento a las familias para el alcance adecuado de este programa. La firma contó con la presencia del presidente Laurentino Cortizo, como testigo de honor.

Durante el acto, el presidente dijo que, con la entrada en vigencia de la Ley, se salda una deuda social con la niñez panameña. Destacó que desde ahora en adelante se protegerán los presupuestos destinados a la primera infancia y estos no serán objeto de ajuste o contención en el gasto público.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía y querellantes no argumentaron anulación que busca revertir fallo donde se declaro no culpable a Ricardo Martinelli

Cortizo recordó que la ley que marca un hito en el país, es el resultado de un trabajo en equipo, entre el Gobierno Nacional, Órgano Legislativo, organismos Internacionales y la sociedad civil que establecieron una hoja de ruta que concluye hoy con esta nueva normativa que sienta la bases para una política de Estado claramente definida.

Con la aprobación de la ley, se crea además una Comisión de Alto Nivel, conformada por el Ministerio de la Presidencia; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio de Economía y Finanzas y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, cuyo objetivo será alinear las políticas a favor de la niñez en primera infancia y monitorear los indicadores y los avances de los proyectos.

Agregó que todo lo relativo a la niñez es una prioridad para su gobierno. Destacó la importancia que tiene la "Mochila Cuidarte", que promueve el desarrollo integral y la estimulación temprana en niños y niñas de 0-4 años en los corregimientos donde los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), no tienen cobertura.

Al referirse a la nueva ley, la titular de la cartera social explicó que esta iniciativa asegurará la protección integral de los derechos de los niños y niñas, haciendo énfasis en los primeros mil días de vida que garantiza un entorno protegido y saludable para los pequeños.

VEA TAMBIÉN: 'Corte Suprema de Justicia evidencia la subjetividad de la fiscal Tania Sterling'

Destacó el impacto que tiene la "Mochila Cuidarte" en el desarrollo integral de la niñez panameña, en esos  primeros años que sientan las bases para toda la vida.

Para la ministra María Inés Castillo de Sanmartín, se trata de innovar en los servicios de atención integral a la primera infancia, para lograr ampliar la cobertura con calidad en las áreas más remotas y apartadas, incluyendo los corregimientos del Plan Colmena, que prioriza la primera infancia en los sectores más vulnerables como parte de la estrategia del Gobierno Nacional, para combatir la pobreza y la desigualdad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook