politica

Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de la Primera Infancia que garantiza los servicios y atenciones para la niñez

En la actividad también se realizó el lanzamiento de la “Mochila Cuidarte”, que beneficiará a 12,500 niños y niñas de 50 corregimientos del Plan Colmena, con altos índices de pobreza multidimensional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo (izq.) sancionó la Ley de Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Temprano.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó esta tarde la Ley de Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Temprano.

Versión impresa

La sanción marca un precedente en el país, al ampliar el concepto de la primera infancia hasta los 8 años como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se constituye en la primera ley en Panamá que garantiza los servicios y atenciones para la niñez en temas como: salud, nutrición, aprendizaje temprano, identidad y crianzas con pautas adecuadas.

En un acto realizado este jueves en el Centro Educativo El Cacao, corregimiento de El Cacao, distrito de Capira, en la provincia de Panamá Oeste, el mandatario firmó la nueva ley, junto con la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo de Sanmartín, quien impulsó la propuesta de forma exitosa  ante la Asamblea Nacional.

Esta ley toma en cuenta la inclusión de niños y niñas con discapacidad o con retraso en el desarrollo, agiliza la ejecución, prioriza presupuesto y está basada en experiencia de éxitos internacionales como Chile y Colombia.

En la actividad también se realizó el lanzamiento de la “Mochila Cuidarte”, que beneficiará a 12,500 niños y niñas de 50 corregimientos del Plan Colmena, con altos índices de pobreza multidimensional.

Se trata de una intervención innovadora que impactará al desarrollo infantil temprano en la población menor de 4 años, en estado de mayor vulnerabilidad, que no participan en programas de desarrollo infantil por encontrarse en áreas de difícil acceso.

La ministra del Mides, María Inés Castillo de Sanmartín, firmó un convenio con seis Organizaciones No Gubernamentales, que en alianza con el Mides realizarán la intervención de la "Mochila Cuidarte", garantizando el acompañamiento y seguimiento a las familias para el alcance adecuado de este programa. La firma contó con la presencia del presidente Laurentino Cortizo, como testigo de honor.

Durante el acto, el presidente dijo que, con la entrada en vigencia de la Ley, se salda una deuda social con la niñez panameña. Destacó que desde ahora en adelante se protegerán los presupuestos destinados a la primera infancia y estos no serán objeto de ajuste o contención en el gasto público.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía y querellantes no argumentaron anulación que busca revertir fallo donde se declaro no culpable a Ricardo Martinelli

Cortizo recordó que la ley que marca un hito en el país, es el resultado de un trabajo en equipo, entre el Gobierno Nacional, Órgano Legislativo, organismos Internacionales y la sociedad civil que establecieron una hoja de ruta que concluye hoy con esta nueva normativa que sienta la bases para una política de Estado claramente definida.

Con la aprobación de la ley, se crea además una Comisión de Alto Nivel, conformada por el Ministerio de la Presidencia; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio de Economía y Finanzas y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, cuyo objetivo será alinear las políticas a favor de la niñez en primera infancia y monitorear los indicadores y los avances de los proyectos.

Agregó que todo lo relativo a la niñez es una prioridad para su gobierno. Destacó la importancia que tiene la "Mochila Cuidarte", que promueve el desarrollo integral y la estimulación temprana en niños y niñas de 0-4 años en los corregimientos donde los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), no tienen cobertura.

Al referirse a la nueva ley, la titular de la cartera social explicó que esta iniciativa asegurará la protección integral de los derechos de los niños y niñas, haciendo énfasis en los primeros mil días de vida que garantiza un entorno protegido y saludable para los pequeños.

VEA TAMBIÉN: 'Corte Suprema de Justicia evidencia la subjetividad de la fiscal Tania Sterling'

Destacó el impacto que tiene la "Mochila Cuidarte" en el desarrollo integral de la niñez panameña, en esos  primeros años que sientan las bases para toda la vida.

Para la ministra María Inés Castillo de Sanmartín, se trata de innovar en los servicios de atención integral a la primera infancia, para lograr ampliar la cobertura con calidad en las áreas más remotas y apartadas, incluyendo los corregimientos del Plan Colmena, que prioriza la primera infancia en los sectores más vulnerables como parte de la estrategia del Gobierno Nacional, para combatir la pobreza y la desigualdad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook