Skip to main content
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del Día
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de la Primera Infancia que garantiza los servicios y atenciones para la niñez

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Ley / Mides / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de la Primera Infancia que garantiza los servicios y atenciones para la niñez

Actualizado 2020/10/16 07:11:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

En la actividad también se realizó el lanzamiento de la “Mochila Cuidarte”, que beneficiará a 12,500 niños y niñas de 50 corregimientos del Plan Colmena, con altos índices de pobreza multidimensional.

El presidente Laurentino Cortizo (izq.) sancionó la  Ley de Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Temprano.

El presidente Laurentino Cortizo (izq.) sancionó la Ley de Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Temprano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo rinde informe al Legislativo y al Judicial de las acciones tomadas por el Gobierno Nacional en medio de la pandemia de COVID-19

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo veta proyecto de ley que buscaba castigar a aquellos servidores públicos que permitieran la paralización y deterioro de las obras públicas

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de la Primera Infancia que garantiza los servicios y atenciones para la niñez

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó esta tarde la Ley de Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Temprano.

La sanción marca un precedente en el país, al ampliar el concepto de la primera infancia hasta los 8 años como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se constituye en la primera ley en Panamá que garantiza los servicios y atenciones para la niñez en temas como: salud, nutrición, aprendizaje temprano, identidad y crianzas con pautas adecuadas.

En un acto realizado este jueves en el Centro Educativo El Cacao, corregimiento de El Cacao, distrito de Capira, en la provincia de Panamá Oeste, el mandatario firmó la nueva ley, junto con la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo de Sanmartín, quien impulsó la propuesta de forma exitosa  ante la Asamblea Nacional.

Esta ley toma en cuenta la inclusión de niños y niñas con discapacidad o con retraso en el desarrollo, agiliza la ejecución, prioriza presupuesto y está basada en experiencia de éxitos internacionales como Chile y Colombia.

En la actividad también se realizó el lanzamiento de la “Mochila Cuidarte”, que beneficiará a 12,500 niños y niñas de 50 corregimientos del Plan Colmena, con altos índices de pobreza multidimensional.

Se trata de una intervención innovadora que impactará al desarrollo infantil temprano en la población menor de 4 años, en estado de mayor vulnerabilidad, que no participan en programas de desarrollo infantil por encontrarse en áreas de difícil acceso.

La ministra del Mides, María Inés Castillo de Sanmartín, firmó un convenio con seis Organizaciones No Gubernamentales, que en alianza con el Mides realizarán la intervención de la "Mochila Cuidarte", garantizando el acompañamiento y seguimiento a las familias para el alcance adecuado de este programa. La firma contó con la presencia del presidente Laurentino Cortizo, como testigo de honor.

Durante el acto, el presidente dijo que, con la entrada en vigencia de la Ley, se salda una deuda social con la niñez panameña. Destacó que desde ahora en adelante se protegerán los presupuestos destinados a la primera infancia y estos no serán objeto de ajuste o contención en el gasto público.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía y querellantes no argumentaron anulación que busca revertir fallo donde se declaro no culpable a Ricardo Martinelli

Cortizo recordó que la ley que marca un hito en el país, es el resultado de un trabajo en equipo, entre el Gobierno Nacional, Órgano Legislativo, organismos Internacionales y la sociedad civil que establecieron una hoja de ruta que concluye hoy con esta nueva normativa que sienta la bases para una política de Estado claramente definida.

Con la aprobación de la ley, se crea además una Comisión de Alto Nivel, conformada por el Ministerio de la Presidencia; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio de Economía y Finanzas y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, cuyo objetivo será alinear las políticas a favor de la niñez en primera infancia y monitorear los indicadores y los avances de los proyectos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que todo lo relativo a la niñez es una prioridad para su gobierno. Destacó la importancia que tiene la "Mochila Cuidarte", que promueve el desarrollo integral y la estimulación temprana en niños y niñas de 0-4 años en los corregimientos donde los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), no tienen cobertura.

Al referirse a la nueva ley, la titular de la cartera social explicó que esta iniciativa asegurará la protección integral de los derechos de los niños y niñas, haciendo énfasis en los primeros mil días de vida que garantiza un entorno protegido y saludable para los pequeños.

VEA TAMBIÉN: 'Corte Suprema de Justicia evidencia la subjetividad de la fiscal Tania Sterling'

Destacó el impacto que tiene la "Mochila Cuidarte" en el desarrollo integral de la niñez panameña, en esos  primeros años que sientan las bases para toda la vida.

Para la ministra María Inés Castillo de Sanmartín, se trata de innovar en los servicios de atención integral a la primera infancia, para lograr ampliar la cobertura con calidad en las áreas más remotas y apartadas, incluyendo los corregimientos del Plan Colmena, que prioriza la primera infancia en los sectores más vulnerables como parte de la estrategia del Gobierno Nacional, para combatir la pobreza y la desigualdad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El programa tiene 10 años en funcionamiento.

Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".