politica

Proclamarán a Nito Cortizo como nuevo presidente lo más pronto posible

La Junta Nacional de Escrutinio debió postergar la ceremonia porque está a la espera de contar físicamente con todas las 39 actas circuitales que se levantaron en toda la geografía nacional.

Egbert Lewis - Publicado:

Laurentizo Cortizo manifestó que prefiere esperar hasta que todo esté contabilizado.

Laurentino "Nito" Cortizo será proclamado el entre hoy viernes y próximo lunes 13 de mayo por la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) como el ganador de la elección como nuevo presidente de la República.

Versión impresa

En un hecho inédito en los 30 años de la era posinvasión, Cortizo recibirá sus credenciales casi una semana después de los comicios, y no ayer jueves como se preveía, debido a que todavía no reposan en la JNE el 100% de las actas para verificar los resultados.

Nivia Roxana Castrellón, presidenta de la JNE, dijo ayer que esperaba contar con el último acta que estaba pendiente, y que pertenece al circuito 12-1, para verificarla.

VEA TAMBIÉN PRD sigue consolidando su control de la próxima Asamblea de Diputados

A ultimas horas de la tarde de ayer Castrellón, anunció que las nueve mesas que faltaban por llegar a Junta Circuital finalmente fueron entregadas en Burí, cerca de Rambala, por lo que se espera sean sumadas al acta del circuito para que la documentación sea remitida a la capital.

Previamente, la presidente de JNE informó que la proclamación de Cortizo se daría el próximo lunes 13 de mayo, pero tras conocerse de la aparición de las mesas pendientes, dijo que era "factible" que hoy viernes sea proclamado el ganador.

Las nueve mesas pendientes de llegar a la Junta Nacional de Escrutinio no han podido ser trasladadas a la ciudad capital debido al mal tiempo que impera en el área de la comarca.

Según la presidenta de la JNE, la ley les permite apoyarse en información del Tribunal Electoral y de los representantes de los partidos que tengan copias de los resultados, pero tampoco ha sido posible, por lo que se esperará hasta que esté en la ciudad físicamente el acta completa del circuito 12-1.

VEA TAMBIÉN Molirenas confían en que la economía se recuperará

"Nosotros esperaríamos, ojalá fuera viernes, que fuera muy pronto, pero dependemos de terceros, quisiera la comprensión de la ciudadanía...", dijo Castrellón más temprano.

El circuito 12-1 pertenece a la comarca Ngäbe Buglé y está compuesto por los distritos de Jirondai, Kankintú, Kusapín y Santa Catalina. En el mismo se elige a un diputado.

La JNE pretende cumplir con la ley que la obliga a escrutar 40 actas; una del registro de electores que viven en el exterior y las otras 39 que corresponden a las circuitales.

Cortizo prefiere esperar

Según la vocera de la JNE, ante lo inédit0 de la situación, se comunicó con la junta el presidente electo, quien expresó su voluntad de esperar.

El dirigente del PRD se mostró de acuerdo en que no se realice su proclamación como ganador hasta tanto no lleguen a la JNE todas las actas.

Además del ganador de la elección a presidente de la República, la Junta Nacional de Escrutinio también proclama a los diputados del Parlacen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook