politica

Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Gómez explicó que, en el caso de la Ley General Anticorrupción, solo se discutió el primer artículo, que establecía el objetivo y los fines de este proyecto.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Luis Gómez, procurador general de la Nación. Foto: Cortesía

El procurador general de la Nación, Luis Gómez, lamentó el rechazo a los proyectos de ley 291 y 292 por parte de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional,  los cuales buscaban fortalecer la lucha contra la corrupción.

Versión impresa

Gómez explicó que, en el caso de la Ley General Anticorrupción, solo se discutió el primer artículo, que establecía el objetivo y los fines de este proyecto de ley, entre ellos la protección patrimonial del Estado.

“Al rechazar este artículo se rechazó todo el proyecto, el cual tenía 71 artículos. Desde mi punto de vista no hubo una discusión profunda en cuanto a este proyecto”, señaló el procurador.

En cuanto al proyecto de ley del Código Penal, Gómez indicó que se discutieron todos los artículos, sin embargo, los relacionados con las penalidades y delitos contra la administración pública, en delitos de materia de corrupción, fueron rechazados por mayoría.

El funcionario agregó que la Asamblea Nacional determina la dinámica en cuanto a la agenda de los proyectos de ley, las discusiones y su viabilidad o no. 

A su vez, indicó que lo que determine el Órgano Legislativo siempre va ser respetado por el Ministerio Público porque es lo que determina la Constitución y la ley.

Tras el rechazo de ambas propuestas, el presidente de la Comisión de Gobierno, Luis Eduardo Camacho, defendió la decisión asegurando que no se necesitan más leyes, ya que hay muchas para combatir la corrupción y otros delitos. 

A su juicio, lo que se requiere es la voluntad de combatir efectivamente la corrupción “venga de donde venga", al tiempo que indicó que uno de los problemas más serios que tiene el combate de los delitos en el país es la corrupción que existe dentro del propio Ministerio Público y del Órgano Judicial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook