Panamá
Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El periodista sostiene que al expresidente solo se le conoce leyendo los Varelaleaks, un compendio de mensajes que revelan cómo utilizaba el poder a su favor.
'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa
Noticias Relacionadas
Hace aproximadamente seis años, la cúpula política panameña se sacudió tras la filtración de las conversaciones privadas del expresidente Juan Carlos Varela, un compendio de mensajes que dejaron al descubierto sus verdaderas intenciones y cómo utilizaba el poder que ostentaba para perseguir a quienes consideraba sus adversarios.
Los Varelaleaks, como se le conoce a esta fuga de información, según el periodista Demetrio Olaciregui, muestran el accionar de un gobierno que solo buscaba hacerle daño a sus enemigos políticos y empresariales.
“Desnudan el actuar de una clase política corrupta que usa el poder para beneficio propio y para perseguir a los adversarios, puntualizó en entrevista a Panamá América.
Olaciregui describe a Varela como una persona llena de malicia que desconfía de todo el que le rodea, inclusive de sus propios amigos; por ello, es doble cara, característica que dejó plasmada en la portada de su libro 'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', en donde muestra su rostro desconfigurado porque solo a través de estas conversaciones se conoce su verdadera cara.
En la introducción de la obra agregó que el expresidente es un ser humano intrigante, temperamental y con relaciones complejas debido a su doblez.
“En los Varelaleaks resalta el engaño, la manipulación y el afán de venganza. Se muestra obsesionado por afectar a sus enemigos”, esboza el escrito.
Obra
Mencionó que, tras comprender el alcance de estas conversaciones, tomó la decisión de presentarlas a la opinión pública porque no podían quedarse como un secreto; al contrario, debían ser compartidas y la mejor forma de hacerlo es a través de un libro que sintetiza lo más relevante, es decir, un 60% de los Varelaleaks.
Este trabajo le tomó alrededor de 2 años y consistió en procesar, verificar y estructurar más de 10,000 páginas de impresión que contenían conversaciones de 861 contactos telefónicos entre diciembre de 2016 y octubre de 2018.
“Yo siempre lo comparo con una enciclopedia de 10 tomos a 1,000 páginas por tomo; tendríamos el compendio de los Varelaleaks”, dijo.
Explicó que fue un proceso delicado porque de los más de 800 contactos con los que el expresidente dialogaba por WhatsApp, solo 200 estaban identificados con nombre y apellido; el resto tenía únicamente el número y la conversación; por lo tanto, tuvo que leer con mucho cuidado para identificar a los receptores de la información.
No obstante, considera que este desafío personal es una contribución importante a la comprensión de lo que fue o el papel del expresidente Varela mientras estuvo al frente del Órgano Ejecutivo (2014-2019).

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.