politica

Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Las explicaciones formuladas por la Fiscalía y el TE no lograron convencer a la mayoría de los integrantes de la Comisión de Reformas Electorales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El magistrado Luis Guerra Morales (Izquierda) moderó la reunión de este jueves en la Comisión de Reformas Electorales (CNRE). Cortesía

El Tribunal Electoral (TE) no logró los votos necesarios para aprobar un artículo nuevo dentro del Código Electoral que creaba un censo electoral.

Versión impresa

Luego de los hechos acontecidos en el corregimiento de San Felipe, en las últimas elecciones, en la que no coincidía el padrón electoral con la cantidad de personas censadas por el Instituto de Estadística y Censo, en 2023, el TE decidió presentar esta disposición que entraría a regir después de las elecciones de 2029.

Luego de un amplio debate, la propuesta solo alcanzó 5 votos a favor de los 8 que se requerían.

Cuatro integrantes de la CNRE se abstuvieron, mientras que cuatro votaron en contra.

En defensa de la propuesta, Ana Raquel Santamaría, de la Fiscalía General Electoral, expresó que la figura del censo era importante para ellos, ya que desde 1982 no se realiza uno.

Explicó que el censo iba a permitir depurar, realmente, el padrón electoral, ya que a ellos le corresponde hacer la investigación de los cambios dolosos de residencia.

Con referencia a lo acontecido en San Felipe, la funcionaria expresó que, lastimosamente, posterior al censo de población de 2023, tuvieron poco tiempo para hacer una investigación más exhaustiva.

Por su parte, el magistrado del TE, Luis Guerra Morales, sostuvo que cuando se dio la anomalía en San Felipe, la Fiscalía Electoral logró cruzar datos con la Contraloría y la Caja de Seguro Social (CSS), pero no fueron suficientes.

Y es que, según el magistrado, estas instituciones no manejan una información real, debido a que no todos los panameños están inscritos en la seguridad social.

Las razones por la que la mayoría de los comisionados no apoyó la iniciativa fueron, por un lado, económica, en referencia al costo que podría acarrear un censo de este tipo y, por otro lado, existen otros mecanismos para certificar que las personas que voten residan en las circunscripciones que aparecen en el padrón electoral.

Jorge Ricardo Fábrega, representante del Órgano Ejecutivo, preguntó cuánto costaría un censo de esta magnitud, si ya existe un proceso de verificación del padrón electoral que toma tiempo.

En tanto, Yanibel Ábrego, de Cambio Democrático, preguntó si se consultó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el costo del censo.

Según la política, el periodo de depuración del padrón que le dan a los partidos políticos es muy poco y se debe corregir.

Por el partido Panameñista, José Blandón Figueroa sostuvo que en el caso de San Felipe, el problema estuvo en que se esperó mucho tiempo para impugnar el padrón, a pocos meses de las elecciones, cuando debe ser un proceso permanente.

"Debe ser continuo para depurar el padrón con los cruces de información de los registros telefónicos, de los registros de celulares, los pagos al Idaan, de energía eléctrica, que les permitiría definir donde está residiendo la persona en realidad", planteó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook