Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo de cooperación / Canal de Panamá / Estados Unidos / Panamá / Seguridad

Panamá

¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Actualizado 2025/04/11 11:42:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Dicho acuerdo tiene una vigencia de 3 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Frank Abrego, José Raúl Mulino y Pete Hegseth. Foto: Cortesía

Frank Abrego, José Raúl Mulino y Pete Hegseth. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

  • 2

    Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

  • 3

    Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

  • 4

    Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

  • 5

    Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

  • 6

    China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Luego de que los panameños exigieran conocer los acuerdos firmados entre Panamá y Estados Unidos tras la visita de Pete Hegseth, el pasado 8 de abril, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mire) hizo público el documento que establece las nuevas disposiciones de cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad.

El convenio establece que “con pleno respeto por la soberanía y las leyes de la República de Panamá”, personal de EE. UU. podrá utilizar ubicaciones autorizadas por Panamá para impartir entrenamiento, realizar actividades humanitarias y visitas.

Agrega que los participantes (Panamá y Estados Unidos) reconocen que el Ministerio de Seguridad es el responsable primario de la seguridad de las instalaciones destinadas al uso conjunto.

Destaca que todas las zonas utilizadas a razón de este convenio seguirán perteneciendo al Gobierno de Panamá, al igual que las nuevas construcciones que se realicen durante esta colaboración, sin embargo, las mismas podrán ser utilizadas por personal estadounidense mientras esté vigente este memorándum.

“Una vez concluidas las obras o el presente memorándum, el uso de todas las instalaciones y áreas designadas serán entregadas al gobierno de la República de Panamá en el estado en que se encuentren, sin requerimiento de devolverlas a su condición”, subraya el escrito.

Además, cualquier trabajo de construcción que se haga tiene que respetar las normas medioambientales del país y adoptar un enfoque preventivo a la conservación del entorno.

La Cancillería hizo un análisis del documento y destaca que en ningún apartado se menciona la instalación de bases militares que pongan en riesgo la soberanía nacional, por lo que, las afirmaciones de algunos grupos políticos carece de sustento.

Aclaran que no son responsables de interpretaciones externas al escrito ni por el uso que otros actores puedan hacer del mismo.

La entidad considera que la cooperación nacional es una herramienta legítima y necesaria para el fortalecimiento de capacidades sin comprometer la independencia del país.

Dicho acuerdo tiene una vigencia de 3 años y podrá extenderse por periodos similares según la disposición de las partes, no obstante, cualquiera de los dos países puede dar por terminada esta colaboración al notificar por escrito al otro con seis meses de anticipación.

Durante su visita a Perú, el presidente José Raúl Mulino aclaró nuevamente que el Canal "seguirá siendo de los panameños", negando la existencia de bases militares extranjeras en el país. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Panamá sigue trabajando con el mundo en beneficio del mundo a través de su canal, y créanme que ese canal es y seguirá siendo panameño", dijo. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".